Estás en: Inicio › Documentos › Comunicados › Correos electrónicos anónimos enviados a algunos universitarios sobre la Unidad de Salud
Comunicados
Mayo 1 / 2016
Correos electrónicos anónimos enviados a algunos universitarios sobre la Unidad de Salud
Emitido por: Unidad de Salud
Dirigido a: Comunidad universitaria
Los miembros del Consejo de Salud y la Directora de la Unidad de Salud, se dirigen a la comunidad universitaria para dar a conocer los siguientes hechos:
1. Durante el año 2014, por observaciones directas al funcionamiento de la Unidad de Salud, los miembros del Consejo de Salud, solicitaron una auditoria al grupo de Control Interno de la Universidad del Cauca, la cual develó una serie de no cumplimientos a los procesos y procedimientos que se deben realizar al interior de la entidad relacionados principalmente con el proceso y cumplimiento de requisitos de contratación, recobros, sobrecostos en medicamentos, entre otros que llevó a que durante el año 2015 se profundizara en los mismos encontrando aun cosas más delicadas como fue la falsificación de firmas en algunos contratos.
2. Por lo anterior durante la administración del año 2.015 se realizaron diagnósticos de recobros No realizados, cuentas no tramitadas, glosas no conciliadas y se iniciaron los correctivos pertinentes entre ellos reasignación de funciones, rote de personal, rediseño de procedimientos, lo cual No ha sido de buen recibo entre algunos trabajadores de la Unidad de Salud y universitarios.
3. Los miembros del Consejo de Salud en su momento dieron conocimiento de estos hechos a los respectivos entes de control. La Procuraduría General Regional Cauca, devolvió la documentación recomendando que el proceso disciplinario fuera realizado por el grupo de Control Interno Disciplinario de la Universidad del Cauca, organismo a quien se remitió la documentación.
4. Por lo anterior, han circulado una serie de correos electrónicos apócrifos con calumnias, injurias y amenazas que tienen como única finalidad desinformar, intimidar, desprestigiar, causar daño tanto a la directora de la entidad como algunos miembros del Consejo de Salud y desdibujar la gestión que se viene realizando en pro de la Unidad de Salud.
5. Se dice de nóminas paralelas asociadas a un miembro del Consejo de Salud cuando lo que se tiene son unos contratistas supliendo necesidades de actividades que no están asignadas a funcionarios de planta y que vienen contratados por la Unidad de Salud, desde antes de la conformación de este Consejo de Salud y de la Dirección actual; situación que ha llevado a estudiar al interior de corporación la reestructuración de la planta de personal acorde a estas necesidades.
6. Esta corporación en pleno rechaza esta forma de actuar e invita a presentar de forma personal, no oculta, cualquier duda o queja que se tenga de la administración, ratificando que como funcionarios públicos conocemos de la obligación que nos asiste al actuar con lo público lo que respetamos y consideramos sagrado.
7. Finalmente, solicita el concurso de todos, afiliados y trabajadores en un trabajo conjunto, articulado y armónico basado en el dialogo constructivo en pro de la entidad que cubre las necesidades de salud de todos los universitarios y que merece todo nuestro compromiso.
Universitariamente,
MARÍA DEL SOCORRO CISNEROS ENRÍQUEZ
Unidad de Salud