• Noticias y actualidad


Noticias

Investigación - Jueves, Septiembre 28, 2017

Arrancó en Unicauca ‘Ciclo de conferencias sobre comercialización y transferencia de tecnologías’

El evento, organizado por el proyecto InnovAcción Cauca y el Grupo de Investigación Modelos Regionales de Competitividad de la Universidad del Cauca, inició con la conferencia ‘Modelos de negocio’, a cargo de Juliana Aguilar, directora de la Oficina de Gestión de Proyectos de Clúster Creatic.




Foto: Area de Prensa


El jueves 28 de septiembre en horas de la mañana, se realizó en el auditorio Francisco Lemos Arboleda de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones , la primera conferencia del ciclo dedicado a temas relacionados con la comercialización y transferencia de tecnologías, y cuya agenda se extiende hasta  el 5 de abril de 2018.
 
De acuerdo con el ingeniero Adolfo Plazas Tenorio, profesor de la Universidad del Cauca y codirector del proyecto InnovAcción Cauca, las conferencias tratarán aspectos generales que se requieren para llevar una tecnología al mercado, y serán orientadas por investigadores y gestores de I+D+i de diferentes Instituciones socias de InnovAcción Cauca que fueron capacitados en estas temáticas por la Universidad Politécnica de Madrid, a través de la convocatoria 12 - 2017 - Formación en comercialización y transferencia de tecnologías.
 
Señaló que los espacios se hacen pertinentes ya que estudiantes, docentes y grupos de investigación, “desarrollan ideas maravillosas dentro de la Universidad, ideas que con mucho esfuerzo y con la inversión de algunos recursos llegan a estar maduras”, pero “el punto más difícil quizás para convertir esas ideas en innovación para la gente es el proceso de transferencia y comercialización de esa tecnología, por lo que hemos querido invitar a todos aquellos investigadores y emprendedores a que participen activamente en estas actividades”·
 
La primera conferencia, ‘Modelos de negocio’, estuvo a cargo de Juliana Aguilar, directora de la Oficina de Gestión de Proyectos de Clúster Creatic.
 
“Arrancamos con el tema de modelo de negocio porque básicamente es entender cómo podremos comercializar una tecnología que tenga un alto potencial innovador y que pueda tener un mercado suficiente (…) la conferencia está orientada a cómo las personas pueden llevar una idea a un potencial producto mínimo viable, y que lo pueden hacer a través de una de las herramientas previstas para esto y que es la que nosotros trabajamos actualmente en Clúster Creatic que es el Lean Canvas, un lienzo donde la idea ya se materializa en un modelo de negocio”.
 
La próxima sesión en el marco de este ciclo se realizará el jueves 12 de octubre y se tratará del Taller: Modelos de negocio. Oportunamente a través de la página del proyecto www.unicauca.edu.co/innovaccioncauca, se estará informando sobre el sitio para esta y las otras conferencias que hacen parte de la agenda. Es de resaltar que este evento será certificado y es de carácter gratuito.
 
En el siguiente enlace está disponible la programación completa del ciclo: http://bit.ly/2fCdxzL
 
Mayor información

Proyecto InnovAcción Cauca
Correo electrónico: innovaccioncauca@unicauca.edu.co

 
 

Créditos y contactos

Redacción:

C.S. Ferney Meneses Área de Prensa - prensa@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2480

Edición portal web Unicauca:

C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación