Ciudadela Universitaria consolida la presencia de Unicauca en el norte del departamento
El Ocad Pacífico avaló la iniciativa institucional que garantiza el acceso a la educación superior y la presencia de la Universidad del Cauca en esta región.
El proyecto cuenta con el apoyo del Órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad Pacífico. Ilustración: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional.
La iniciativa, que tiene una inversión de 9.300 millones de pesos, busca atender a cerca de cinco mil estudiantes con programas académicos, laboratorios, emisora y proyectos de investigación.
De esta suma, la Gobernación del Cauca aportará $3.300 millones a través del Sistema General de Regalías, SGR, el Departamento Nacional de Planeación, DNP, participará con $2.200 y la Alma Máter $3.800 de las vigencias 2017 y 2018.
El Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, destacó la aprobación de la ciudadela como una oportunidad de progreso y de cierre de brechas sociales en la zona, ya que garantiza el acceso a la educación superior para cerca de cinco mil jóvenes.
Fredy Eduardo López Daza, jefe de la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional de la Institución, explicó que este es un proyecto que lidera la Universidad, la Gobernación y otras entidades de la región.
“La Gobernación donó un territorio de 19 Hectáreas y ya levantamos diseños y estudios para hacer realidad la edificación con 48 espacios universitarios para administrativos, laboratorios y, especialmente, para salones de clases”, indicó.
La Universidad también ha realizado inversiones por cerca de 7 mil millones en el Campus Carvajal con laboratorios, adecuación de salones y un hospital simulado de alta tecnología previsto para el programa de Enfermería.
Mayor información
Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
Teléfono: 8209800, ext.1360
Correo electrónico: planeacion@unicauca.edu.co