• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Viernes, Enero 28, 2011

Avanza proceso de regionalización universitario en Tunía y Pitayó

bandera-óscar mosquera.jpg
Créditos: Óscar Mosquera.
Las clases de la Tecnología Agroindustrial de Unicauca en Tunía iniciarán a mediados de febrero, mientras que la Universidad Autónoma de Bucaramanga manifestó interés en ofrecer programas en Pitayó.

A partir del próximo 18 de febrero de 2011 iniciarán las clases correspondientes a la Tecnología Agroindustrial que ofrece Unicauca en la localidad de Tunía (Piendamó).

Así lo dio a conocer la directora del Centro de Educación Abierta y a Distancia de la institución (CEAD), magíster Isabel Cristina Rivera, quien indicó que en esta localidad hay inscritos 46 bachilleres para cursar el programa.

De acuerdo con el calendario académico de esta Tecnología, la lista de admitidos se publicará el 3 de febrero, mientras que el proceso de matrícula académica y financiera se realizará entre el 7 y el 17 de febrero de 2011.

Oferta de programas para Pitayó

Por otro lado, la Directora del CEAD informó que la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) manifestó el interés de participar en el Centro Regional de Educación Superior (CERES) en la localidad de Pitayó, ofreciendo 21 programas en modalidad virtual.

Esta institución de educación superior ofrece programas técnico-profesionales en Gastronomía, Gestión de Servicios y Bebidas, Multimedia, Mantenimiento de Software, Instalación de Redes de Datos, Gestión Logística, entre otros.

“La UNAB manifestó su interés en iniciar la vinculación con el programa de Tecnología Profesional en Gastronomía en la modalidad virtual, con la participación de 150 estudiantes pertenecientes al Real Colegio San José”, explicó la Directora del CEAD de la Universidad del Cauca.

De esta manera, el proceso de regionalización universitario se consolida con la oferta de programas académicos en los diferentes municipios del Cauca, llevando opciones de estudio a los bachilleres del departamento.

Cabe recordar que el CERES es una iniciativa interinstitucional cuyas acciones son coordinadas por Unicauca.

Ampliación de la información

Centro de Educación Abierta y a Distancia.
Teléfono: 8209900 ext. 3204.



 

Créditos y contactos

Redacción:

Pilar Campos, jefe Oficina de Prensa (correo: prensa@unicauca.edu.co - teléfono: 8209800 ext. 1119).

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación