• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Viernes, Septiembre 20, 2013

Se cumplió en Unicauca capacitación sobre descripción documental

La División de Patrimonio Cultural de la Nación rinde cuentas en este momento en Popayán.

Foto: Área Prensa.
 

El Área de Gestión Documental de la Universidad del Cauca realizó ayer una capacitación en descripción documental con el acompañamiento de la División de Patrimonio Cultural de la Nación y el Archivo General de la Nación, actividad que estuvo dirigida a todas las instituciones de la ciudad y el departamento.

De acuerdo con Lola Esperanza Medina, coordinadora del Área en mención, esta actividad sobre el proceso de organización de los archivos, permite tener unas herramientas que orienten sobre la ubicación y el contenido de los documentos y para el Archivo General de la Nación es muy importante.

Durante el evento se contó con la participación de María Elvira Zea, coordinadora del Área de Articulación y Desarrollo del Sistema Nacional de Archivos; Mauricio Tobar, subdirector de Patrimonio Cultural; Ana María Chávez Chaux, asesora de la Mesa Sectorial de Archivos a nivel nacional y Carlos Gamboa, especialista encargado de dictar la capacitación.

“Se busca articular todas las entidades del orden nacional que cumplen alguna función pública en torno a la normalización de los procesos archivísticos; en ese sentido, se vienen desarrollando unos programas de formación para llegar a todas las regiones del país”, explicó María Elvira Zea.

De acuerdo con la funcionaria, la descripción tiene diferentes niveles, uno de ellos es el de la producción a través de los inventarios que llega hasta los fondos documentales, o sea la gran cantidad de documentos que pueda poseer una entidad.

Rendición de cuentas de la División de Patrimonio Cultural de la Nación

Por otra parte, la División de Patrimonio Cultural de la Nación realiza en este momento la rendición de cuentas correspondiente al periodo 2012, actividad que se realiza por primera vez en Popayán, teniendo como sede el Paraninfo Francisco José de Caldas de la Universidad del Cauca.

Esta entidad cuenta con diferentes coordinadores de museos, centros de investigación y archivos, que tienen bajo su custodia la preservación y conservación de documentos de trascendencia histórica.

De la misma manera, se encarga del patrimonio documental que reposa en el Archivo General de la Nación, y apoya los procesos de organización y descripción documental de los archivos históricos en las diferentes regiones del país.

Ampliación de la información

Área de Gestión Documental. 
Teléfono: 8209800 ext. 1111.


 

Créditos y contactos

Redacción:

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación