Centro de Regionalización de Unicauca dio la bienvenida a estudiantes de Derecho Nocturno
El evento, realizado el pasado martes 11 de febrero, contó con la presencia de la Directivas Universitarias.
El vicerrector académico, Édgar de Jesús Velásquez, manifestó que con dicho programa se busca garantizar un proceso de formación con calidad, así como administrar de forma eficiente los recursos públicos y ampliar las redes de la educación superior en el Departamento para que más caucanos tengan la posibilidad de formarse profesionalmente.
Por su parte, el Decano de la Facultad Derecho y Ciencias Políticas y Sociales, Roberto Rodríguez Fernández, expresó que la Alma Máter no solamente educa en la ciencia, la técnica, la tecnología y la investigación, “También tiene la misión de formar personas con valores éticos y morales, con sentido de pertenencia, idoneidad profesional y proyección social”, agregó.
José Manuel Tobar, Director del Centro de Regionalización, explicó que aunque la descentralización lleva más de 20 años en la Institución, ofreciendo programas de tecnología y pregrado por convenios y ampliación de cobertura en diferentes municipios, el proceso con sedes propias y cohortes continuas inició hace año y medio con muchas tareas y metas por cumplir.
“La regionalización es un eje estratégico impulsado por la administración del rector de la Universidad que permite aumentar la tasa de absorción de bachilleres a la educación superior y de esta manera contribuye a solucionar problemas sociales y productivos que apuntan a disminuir la inequidad social y mejorar la calidad de vida de la población”, puntualizó el Directivo Universitario.
Mayor información
Centro de Regionalización
Teléfono: 8209800, ext. 1240 y 1241
Correo electrónico: regionalizacion@unicauca.edu.co