• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Martes, Enero 29, 2013

Comunidades indígenas se encuentran interesadas en programas de Ciencias Sociales y Salud

Inicia segunda cohorte de estudiantes del Programa de Derecho que se ofrece en convenio con el Consejo Regional Indígena del Cauca.

Foto: Adrián Guevara.


Con la propuesta para la realización de un Foro sobre el Pluralismo Jurídico que se realizará en Bogotá, Popayán y Santander de Quilichao, los delegados del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) presentaron un balance positivo de la primera cohorte de estudiantes del Programa de Derecho del convenio con Unicauca.

“Estamos interesados en hacer seminarios y diferentes encuentros académicos para complementar los conocimientos de nuestro derecho propio con el derecho occidental, que hemos venido estudiando. Además, las comunidades han manifestado su interés en ampliar el convenio para poder acceder a programas como Medicina, Enfermería, Fisioterapia y Fonoaudiología”, manifestó Aparicio Ríos, delegado por el Cric como coordinador del convenio.

Los representantes del Consejo Regional Indígena del Cauca aseguraron que su intención es ampliar el campo académico al cual pueden acceder por medio de la Universidad del Cauca y que, si es necesario, buscarán cofinanciación nacional o internacional, pues están muy agradecidos e interesados en tener profesionales de la Alma Máter caucana.

“Las comunidades también vienen promoviendo fuertemente entre sus comunidades los programa del área de la Salud, Ciencia Política y Comunicación Social. Luego de la gran convocatoria que realizaron con el Programa de Derecho, estudiaremos la posibilidad de abrir los otros dos programas de esa Facultad en el siguiente semestre, para empezar a ofrecerlos de igual manera dentro del convenio con el Cric”, agregó Hugo Portela Guarín, coordinador del Centro de Regionalización de Unicauca.

El proceso de inscripción para la segunda cohorte del Programa de Derecho en convenio con la mencionada organización indígena tendrá como fecha límite el 13 de febrero, mientras que la primera cohorte terminará sus actividades el 22 de febrero, para iniciar el 4 de marzo con las jornadas académicas de los dos semestres.

“Tenemos una serie de situaciones positivas para el programa, relacionada con el nivel académico de los estudiantes. Al inicio tuvimos algunos inconvenientes relacionadas con la formación previa de los estudiantes y el componente académico al cual ellos se ven enfrentados por primera vez, pero con los segundos parciales concluimos que el proceso de incorporación de los temas académicos ha sido bastante satisfactorio”, indicó la docente y coordinadora de este Programa de Derecho, María del Pilar Carmona Perafán.

A finales de febrero, el convenio Cric - Universidad del Cauca realizará un foro sobre Pluralismo Jurídico, que contará con la participación de personas que han trabajado sobre la problemática indígena en Colombia y en el Cauca.

Ampliación de la información

Rectoría.
Teléfono: 8209910.
Correo: rectoria@unicauca.edu.co


 

Créditos y contactos

Redacción:

Oficina de Prensa (correo: prensa@unicauca.edu.co - teléfono: 8209800 ext. 1119).

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación