Con normalidad transcurrió el examen de admisión en la Universidad del Cauca
La jornada se cumplió siguiendo los protocolos de seguridad y en el tiempo planeado.
Foto: Cristian Andrés Méndez.
Los aspirantes a lograr un cupo en los 36 programas de pregrado para el primer periodo académico de 2013, presentaron ayer el examen de admisión que realizó la Universidad del Cauca en convenio con la Universidad de Antioquia.
Según el jefe de la División de Admisiones, Registro y Control Académico de la Alma Máter caucana, Jhan Alejandro Sandoval, "se logró cumplir con los términos establecidos y se implementó satisfactoriamente el protocolo de seguridad diseñado para garantizar la transparencia del examen, como es el deseo del doctor Juan Diego Castrillón, rector de la Universidad".
En las dos jornadas (mañana y tarde) y en cinco sedes de la Universidad del Cauca se cumplió a cabalidad con la logística y el protocolo establecido para la realización de la prueba de admisión.
Sandoval indicó que aunque se informó sobre la importancia en el cumplimiento del horario en la citación que se entregó a los aspirantes, se presentaron algunos casos de inscritos que llegaron cuando las puertas de las sedes se habían cerrado para iniciar el examen.
La realización de la evaluación contó con el apoyo interinstitucional de personal de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cauca, la Policía Nacional, la Registraduría y el CTI. Así mismo, se contó con la presencia de todo el equipo de la División de Admisiones, profesores y administrativos de la Universidad del Cauca, quienes oficiaron como jefes de salón, coordinadores de aulas y de logística.
Cabe resaltar que en el protocolo de seguridad que se está implementando en esta ocasión, por parte de la Universidad del Cauca y la Universidad de Antioquia, considera el acompañamiento por parte de un equipo de funcionarios de la Alma Máter caucana para la calificación.
“Con la colaboración de la Oficina Asesora de Control Interno, la Oficina Jurídica y la División de Tecnologías, se estableció un protocolo de seguridad logístico e informático que permite una trazabilidad del proceso, permitiendo realizar un seguimiento a cada aspirante desde el momento mismo de la inscripción, hasta la entrega del resultado”, explicó el Jefe de la División de Admisiones, Registro y Control Académico.
Otra de las novedades en la realización de esta prueba fue la presencia de integrantes de la Comisión de Veeduría Ciudadana, quienes estuvieron presentes durante las dos jornadas y pendientes del normal desarrollo de las diferentes etapas de este proceso.