• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Jueves, Noviembre 29, 2012

Consultorio Jurídico realizó jornada en el municipio de Bolívar (Cauca)

Cerca de 24 personas recibieron ayuda y asesoría de estudiantes y docentes de Unicauca.

El Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad del Cauca, realizaron el fin de semana pasado una brigada en el municipio de Bolívar, en donde se atendió a 24 personas en el Salón de Sesiones del Concejo de esta localidad surcaucana.

La actividad se realizó por invitación de la Personería del Municipio de Bolívar, con participación de 12 estudiantes quienes contaron con la asesoría de la directora del Consultorio Jurídico, Gabriela Ramírez, y del profesor Hugo Polanco, además del personal administrativo del mencionado centro de conciliación.

Durante la Brigada se atendieron asuntos relacionados con las áreas de Derecho Civil, Penal, Administrativo, Laboral y Comercial, asesorando derechos de petición y solicitudes a entidades.

Así mismo, se atendió a otros habitantes del municipio resolviendo inmediatamente algunos casos, además de impartir asesorías y conceptos jurídicos. En el tema de conciliaciones, se inició el trámite por competencia de un caso en la ciudad de Popayán.

Cabe resaltar que esta es la primera jornada que realiza el Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación en la región. Para el próximo año se realizarán actividades similares en los municipios de Santander de Quilichao y en Piendamó.

Ampliación de la información

Consultorio Jurídico.
Teléfono: 8244215.

 

Créditos y contactos

Redacción:

Oficina de Prensa (correo: prensa@unicauca.edu.co - teléfono: 8209800 ext. 1119).

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación