• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Viernes, Diciembre 9, 2011

Continúa en Unicauca implementación del Plan de Residuos Sólidos No Peligrosos

puntos ecologicos 194.jpg
Diferentes puntos ecológicos como este han sido ubicados en las diferentes sedes universitarias.
Créditos: Oficina de Prensa.
Mediante campañas educativas y volantes se busca sensibilizar a la comunidad universitaria y motivarla para hacer una correcta disposición del material considerado como desecho.

Con el propósito de generar conciencia en la población universitaria de adoptar un adecuado manejo de los residuos y desechos que se generan al interior de la institución, el Programa de Ingeniería Ambiental, la Oficina Asesora de Planeación (a través del Comité de Gestión Ambiental), la Facultad de Ingeniería Civil y la Dirección Administrativa y de Servicios continúan durante este periodo académico con la implementación del Plan de Residuos Sólidos No Peligrosos en la Universidad del Cauca.

Después de cerca de un año de haber iniciado su ejecución, se continúa motivando a los universitarios a tener prácticas amigables con el ambiente y a realizar una correcta utilización de los puntos ecológicos que se han ubicado en las diferentes sedes de la Alma Máter.

El proyecto es coordinado por el docente Alejandro Macuacé y cuenta con el apoyo de Saira Zambrano y Paula Mañosca, pasantes del Programa de Ingeniería Ambiental, además de las dependencias mencionadas anteriormente.
Para este periodo académico los coordinadores de la iniciativa se han propuesto cumplir con los siguientes objetivos:

- Sensibilizar a un 40 % de las personas mediante charlas educativas y participativas en las diferentes facultades, así como mediante el uso de volantes informativos que contienen datos sobre el medio ambiente.

- Realizar el seguimiento a la Ruta Limpia como estrategia para contabilizar los residuos que cada Facultad produce y registrar las utilidades obtenidas a través de la comercialización de los mismos.

“Es muy gratificante reconocer que gracias a la gran acogida que ha tenido el proyecto por parte de toda la comunidad universitaria, los resultados obtenidos hasta el momento son muy satisfactorios”, indicó María Alexandra Muñoz Campo, funcionaria de la Oficina de Planeación e integrante del Comité de Gestión Ambiental de Unicauca.

La funcionaría destacó que es muy importante seguir con la labor y amplió la invitación para que los integrantes de la comunidad universitaria sigan atendiendo y promoviendo buenas prácticas ambientales, no sólo en la institución sino en otros lugares, “porque el cuidado del ambiente es compromiso de todos”.

Mayor información

Oficina Asesora de Planeación
Teléfono: 8209900 ext. 1140.
 
 

Créditos y contactos

Redacción:

Contenidos web con información del Comité de Gestión Ambiental.

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación