Noticias
Universidad - Lunes, Mayo 20, 2013
Unicauca firmará convenio con la Institución Educativa Fernández Guerra
Se contará con nuevos espacios para el desarrollo de programas académicos en el Norte del Cauca.

Foto: Área de Prensa.
Mediante un convenio que se firmará la última semana de mayo entre la Universidad del Cauca y el Mega Colegio Fernández Guerra de Santander de Quilichao, se logrará el uso de aulas de clases de esta Institución Educativa para el desarrollo de los programas que ofrece la Alma Máter caucana en esa zona del departamento.
Así se acordó luego de la reunión que se llevó a cabo el viernes en la Alcaldía de Santander de Quilichao, con presencia del alcalde de esa localidad, ingeniero Luis Eduardo Grijalba, el rector del Mega Colegio, Jaime López, el Consejo Directivo de la institución educativa y el rector de la Universidad del Cauca, Dr. Juan Diego Castrillón Orrego.
“Contamos con la buena voluntad del Rector del Mega Colegio Fernández Guerra y de la administración municipal de Santander de Quilichao para el uso de espacios físicos destinados a los programas de pregrado y posgrado que la Universidad del Cauca tiene para esta zona del Cauca”, indicó el Rector de la Alma Máter.
El Directivo añadió que en la actualidad la universidad cuenta con más de 250 estudiantes que cursan los programas de Derecho, Licenciatura en Lenguas Modernas Inglés – Francés y la Tecnología Agroindustrial, los cuales aumentarán en el segundo semestre de 2013. Así mismo, en el 2014 se tendrán nuevos programas lo cual implica contar con aulas para tal fin.
En cuanto a la nueva oferta educativa que se plantea para el próximo año, el Rector de la Universidad del Cauca anunció la incorporación de los programas de Ingeniería Civil, Ingeniería Agropecuaria, Ingeniería de Sistemas, Enfermería y Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Física y Recreación, en pregado, y de la Maestría en Educación y Especializaciones en posgrado.
“Ya tenemos el modelo, y vamos a trabajar en los próximos seis meses para presentar los documentos al Ministerio de Educación Nacional y tener una oferta académica muy fuerte para los jóvenes de la zona norte en el primer semestre de 2014”, indicó Castrillón Orrego.
Por su parte, el Alcalde de Santander de Quilichao expresó su complacencia por este acuerdo, calificando como positiva la presencia de la Universidad del Cauca por el prestigio e importancia que tiene la institución, lo que generará nuevas dinámicas en la región. Para él, la presencia de estudiantes ahora y de profesionales en el futuro, ayudarán a que esta sea una zona más próspera.
Jaime López, rector del Mega Colegio Fernández Guerra, indicó que la institución tiene la voluntad de brindar estos espacios a la universidad, aportando a la presencia de la educación superior en el municipio a través del apoyo de estas iniciativas.
“Nuestro propósito es que podamos articular la educación media con la educación superior con programas pertinentes, lo cual se convierte en el mayor beneficio para la comunidad, junto con la formación de docentes a través de la Maestría en Educación”, indicó el directivo docente.
Agregó que el vínculo entre el colegio y Unicauca queda contemplado en los espacios para el desarrollo de las labores académicas, con el uso de salones en la jornada nocturna entre semana, y los días sábados.
Cabe resaltar que también se espera contar con la opción del campus universitario en Santander de Quilichao, para lo cual se está a la espera del convenio que se firmará la segunda semana de junio con presencia de la Ministra de Educación Nacional y de la Administración departamental, para iniciar la construcción de esta sede.
Ampliación de la información
Rectoría.
Teléfono: 8209910.
Correo: rectoria@unicauca.edu.co
Créditos y contactos
Redacción:
Edición portal web Unicauca: