• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Martes, Septiembre 10, 2013

Unicauca, Consejo Noruego y Save the Children realizarán acciones educativas en conjunto

El modelo está dirigido a beneficiar a la población en situación de desplazamiento.

El Rector de Unicauca reunido con los representantes del NRC y de Save the Children. Foto: Área de Prensa.


Un convenio de cooperación interinstitucional entre la Universidad del Cauca, el Consejo Noruego para Refugiados (NRC por las iniciales en inglés) y la ONG Save the Children se firmará en los próximos días, conducente a mejorar la calidad, cobertura y el fortalecimiento institucional de la educación de la población en situación de desplazamiento y víctima del conflicto armado en municipios del sur,  occidente y costa pacífica en el departamento del Cauca. 

La iniciativa se ejecutará a través del proyecto “Protección del derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes en el suroccidente Colombiano”.

A este acuerdo se llegó en reunión que sostuvo el rector de la Universidad del Cauca, Dr. Juan Diego Castrillón Orrego, con la oficial del Programa del Consejo Noruego para Refugiados, Enilda Jiménez, y el oficial del Proyecto de Educación de la ONG antes mencionada, Jonathan Schweiger.

El proyecto busca apoyar el mejoramiento de la calidad, el acceso y la permanencia en el sistema educativo en los municipios de El Patía, Mercaderes, Balboa, Sucre, Bolívar, Florencia, Argelia, El Tambo, López de Micay, Timbiquí y Guapi, así como fortalecer las capacidades de las instituciones educativas en la prestación del servicio con pertinencia y equidad.

Para tal fin se establecerá una metodología con el acompañamiento del Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría Departamental de Educación, buscando en primera medida realizar la caracterización de estos municipios y prestando el acompañamiento para acceder a la oferta educativa.

La Universidad del Cauca será un aliado estratégico en el desarrollo de este proyecto, a través del liderazgo en la realización de las evaluaciones de las necesidades educativas de los municipios mencionados (análisis situacionales), la formación docente mediante la implementación de diplomados y en el acompañamiento a la labor humanitaria con la atención a esta población.

Cabe resaltar que los tres componentes del proyecto (acceso, calidad y fortalecimiento institucional) serán coordinados por el Consejo Noruego para Refugiados y Save the Children, con el apoyo financiero de la Embajada de Canadá.

Para el componente de acceso y permanencia, el NRC realizará censos de desescolaridad con el fin de identificar y caracterizar a la población que no se encuentra en el sistema educativo. Además, con el apoyo de la SED, se implementarán Modelos Educativos Flexibles (MEF) que permitan culminar con éxito la educación de la población identificada, a través de horarios especiales o por tutorías.

En cuanto al tema de calidad, Save the Children llevará a cabo un trabajo de acompañamiento y fortalecimiento en el papel formador que tiene la escuela, con el desarrollo de mejores metodologías de aprendizaje con recursos y habilidades propias que permitan evitar la deserción de niños, niñas y jóvenes en las instituciones educativas.

Este modelo educativo lo ha desarrollado el Consejo Noruego para los Refugiados en los departamentos de Nariño, Norte de Santander y Magdalena.

Ampliación de la información

Rectoría. 
Teléfono: 8209910.
Correo: rectoria@unicauca.edu.co



 

Créditos y contactos

Redacción:

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación