Cumpliendo con un propósito social, fueron asignadas cafeterías universitarias
Algunos de estos espacios serán administrados por madres cabeza de familia, pertenecientes a la Asociación Mujeres Solas.
Luego de cumplir con una evaluación a la prestación de los servicios y a las prórrogas de los contratos de quienes venían administrando las cafeterías en Unicauca, la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar dio a conocer que ocho de ellas, ubicadas en distintas facultades de la institución, fueron asignadas para una nueva contratación que inicia a partir del primer periodo académico de 2013.
Según la vicerrectora de Cultura y Bienestar, magíster Teresa Elizabeth Muñoz, para la asignación de las cafeterías se tuvo en cuenta la propuesta de la Asociación Mujeres Solas, como parte de la política de “discriminación positiva” y de las acciones afirmativas que ha puesto en marcha la actual administración universitaria, procurando con ello cumplir con la distribución equitativa de posibilidades entre quienes no han tenido acceso a oportunidades para mejorar su calidad de vida.
La Directiva Universitaria aclaró que en algunos de estos espacios se renovaron los contratos y en otros, como en Ingeniería Civil y Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, fueron entregados por la administración a madres cabeza de familia, pertenecientes a la asociación antes mencionada.
“Con el cambio de administración tuvimos que hacer una prórroga de los contratos y estos se terminaron el 31 de enero de este año, tomando la decisión de incluir a las lideresas de la Asociación Mujeres Solas, quienes además nos van a ayudar con el planteamiento del montaje del restaurante universitario, aspecto que venimos estudiando rigurosamente y sobre el que ya conversamos con los estudiantes”, aseguró la Vicerrectora de Cultura y Bienestar.
De esta manera, se pretende articular la función de las cafeterías con el restaurante universitario, que quedará ubicado en la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación.
“Las decisiones que tomamos no fueron porque algunas cafeterías no hayan prestado un buen servicio, sino porque vimos que algunas personas cuentan con otros negocios alternos, otras posibilidades laborales y consideramos que al no vincularlos esto no los afectaba, dado que tienen otras cafeterías en la ciudad. Nuestra principal meta es ayudar a las personas de escasos recursos, tanto con los almuerzos como con la generación de empleo, en este caso con el manejo de algunas cafeterías”, agregó Muñoz.
La Vicerrectora de Cultura y Bienestar solicita igualmente a los integrantes de la comunidad universitaria, hacer un uso adecuado y respetuoso de estos espacios que contribuyen al bienestar institucional.
“Les solicitamos no abusar del tiempo que permanecen en las cafeterías y en especial respecto a quienes las utilizan para dictar clases o para recargar sus equipos. Debemos tener en cuenta que quienes tienen el manejo pagan unos montos considerables de arriendo y no es justo que utilicemos estas instalaciones para otros fines”, manifestó la Directiva.
Sobre el restaurante estudiantil
En cuanto al restaurante universitario, los representantes estudiantiles se vienen reuniendo con la Vicerrectora de Cultura y Bienestar, para continuar evaluando y elaborando las propuestas que pongan en marcha este proyecto, el cual requiere de muchos recursos y de un proceso de sostenibilidad.
Las reuniones y conversaciones se reanudarán con el inicio del primer periodo académico de 2013.
Ampliación de la información
Vicerrectoría de Cultura y Bienestar.
Teléfono: 8209900 ext. 1131.
Correo: vicecb@unicauca.edu.co