Ministerio de Cultura entregó instrumentos al Programa Batuta
En el marco de un convenio interinstitucional entre Unicauca y la Fundación Nacional Batuta.
Foto: Oficina de Prensa.
Con un concierto que se realizó en el Paraninfo Francisco José de Caldas, la Universidad del Cauca, a través del programa Batuta, recibió 22 instrumentos que donó el Ministerio de Cultura y que corresponden al Componente de Dotación Instrumental del Plan Nacional de Música para la Convivencia.
Esta actividad se realizó en el marco del convenio interinstitucional entre la Universidad del Cauca y la Fundación Nacional Batuta, para la conformación y fortalecimiento de la Orquesta Infantil y Juvenil de la Alma Máter caucana.
“Es la primera etapa de la culminación del convenio (...) en el cual se inscribieron niños y jóvenes de distintos barrios de la ciudad para la Orquesta Infantil y Juvenil y ahora recibimos los instrumentos para complementar la formación sinfónica en el área de cuerdas”, indicó el profesor Juan Carlos Gómez.
Añadió que los instrumentos se les entregan a los estudiantes procurando que todos tengan acceso, en especial los de población vulnerable que no cuentan con recursos para comprarlos, así como a los más cumplidos, puntuales y que tengan mejor rendimiento académico con el fin de que se motiven por el estudio de la música.
Cabe resaltar que una de las políticas públicas que impulsa el Ministerio de Cultura desde el año 2003 es el Plan Nacional de Música para la Convivencia (P.N.M.C.), el cual se encarga del diseño y la promoción de las acciones de las instituciones que adelantan programas de formación y producción para el desarrollo musical, dando respuesta a las necesidades de niños y jóvenes, acorde con las necesidades del país.
La entrega de esta dotación de instrumentos y materiales pedagógicos para el fortalecimiento de los programas de formación en música, como el que adelanta la Universidad del Cauca, se realizó con la presentación de la Orquesta Infantil y Juvenil de la Institución.
La dotación entregada al Departamento de Música de la Facultad de Artes, consiste en un set de 22 instrumentos de cuerdas frotadas que incluye violines, violas, violioncellos y contrabajos. En total, el Plan Nacional de Música hizo una inversión cercana a los 120 millones de pesos y las dotaciones beneficiarán a más de 1.500 niños de los municipios de Pasto, Sopó y Popayán.
Trabajo de Unicauca fue destacado
El coordinador de Dotación e Infraestructura del Plan Nacional de Música para la Convivencia, John Alexander Vergel Ropero, quien hizo la entrega oficial, destacó el trabajo de la Universidad del Cauca en este proceso.
“Nosotros venimos hace varios años trabajando de la mano con Batuta y los procesos que se adelantan hasta ahora han dado buenos resultados, generando un impacto positivo en los niños y jóvenes del país, pues nos hemos articulado con centros educativos tan prestigiosos como la Universidad del Cauca, que por su experiencia y trayectoria es una garantía de que los instrumentos musicales y los procesos de formación musical se van a dar de la mejor manera”, indicó el funcionario del Ministerio de Cultura.
Este Ministerio identificó los procesos orquestales que ya habían iniciado atendiendo a población infantil y juvenil y el Plan Nacional de Música para la Convivencia seleccionó los mejores y los que cuentan con sostenibilidad garantizada para dar oportunidades formativas en la práctica musical.
Ampliación de la información
Facultad de Artes.
Teléfono: 8209900 ext. 1501.
Correo: facartes@unicauca.edu.co