• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Jueves, Noviembre 14, 2013

Nueve docentes recibieron la medalla Universidad del Cauca, categoría Profesor Eminente

El reconocimiento se entregó el jueves 14 de noviembre en acto académico llevado a cabo en el Paraninfo Francisco José de Caldas.

Entrega de la medalla al profesor Álvaro Rendón Gallón. Foto: Andrés Chaves Paz.
 

Durante la realización del acto académico correspondiente de los 186 años de la institución, la administración universitaria entregó la Medalla Universidad del Cauca, en la categoría de Profesor Eminente, a nueve docentes que se han destacado por su desempeño profesional y formativo.

Los profesores que recibieron este galardón son:


- Carlos René Ordóñez Mora.
- José Manuel Tobar Mesa.
- Margarita Polanco de Hurtado.
- Néstor Solarte Fernández.
- Guido Barona Becerra.
- Kenny Elizabeth Campo Sarzosa.
- Álvaro Rendón Gallón.
- Luis Alfonso Calvo Arias.
- Carlos Alberto Trujillo Solarte.

Carlos René Ordóñez 

En el campo de las artes, se entregó este reconocimiento al maestro Carlos René Ordóñez, actual director de la Banda Sinfónica de la Universidad del Cauca y quien ha llevado a posicionar esta agrupación en ámbitos nacionales e internacionales.

Perfil

• Licenciado en Música de la Universidad del Cauca.
• Especialista en Dirección de Banda de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
• Vinculado a la Universidad del Cauca desde 2006.
• Jefe del Departamento de Música.
• Director de la Banda Sinfónica de la Universidad del Cauca.
• Jurado en Concursos Nacionales de Bandas Musicales.
• Director e integrante del Grupo Musical Coral Nueve.
• Director Asistente del Grupo Coral de Cámara Universitario del Cauca.
• Director invitado en la Banda Departamental del Valle.
• Autor de la publicación ‘Composiciones musicales de La Cruz Nariño en versiones para distintas agrupaciones.
• Autor de más de veinte composiciones musicales.
• Ganador de varios premios nacionales e internacionales como Director de la Banda Sinfónica de la Universidad del Cauca y del Grupo Musical Coral Nueve.

José Manuel Tobar Mesa

En el campo agropecuario, se entregó este reconocimiento al decano saliente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, magíster José Manuel Tobar Mesa, quien aportó al engrandecimiento de esta unidad académica.

Perfil

• Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Nariño.
• Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad del Cauca.
• Magíster en Recursos Hidrobiológicos de la Universidad del Cauca.
• Vinculado a la Universidad del Cauca desde 1997.
• Jefe del Departamento de Ciencias Agropecuarias.
• Coordinador del programa de Agrozootecnia.
• Miembro del Comité de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
• Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
• Autor de diversos artículos como: Historia y proyección de la floricultura en el Departamento del Cauca, Introducción a la postcosecha y al control y aseguramiento de la calidad de productos agrícolas, El fruto y su proceso fisiológico de maduración y Cosecha y manejo postcosecha de productos vegetales

Guido Barona Becerra

El profesor Guido Barona Becerra también recibió este reconocimiento por parte de la administración universitaria, destacando la labor formativa e investigativa que realiza hace más de treinta años en la Universidad del Cauca.

Perfil 

• Licenciado En Historia de la Universidad del Valle.
• Magíster en Historia Andina de la Universidad del Valle.
• Doctor Honoris causa en Historia de la Universidad del Cauca 2012.
• Vinculado a la Universidad del Cauca desde 1977.
• Asesor, en representación de la comunidad de investigadores, del Consejo de Ciencias Sociales y Humanas de Colciencias 1998.
• Jefe del Departamento de Antropología 1981.
• Jefe Departamento de Ciencias Sociales 1986.
• Director Instituto de Posgrados 1994.
• Representante de los profesores en el Consejo Académico 1996.
• Decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 2003.
• Vicerrector de Investigaciones 2012.
• Autor de varios artículos en revistas nacionales e internacional, y de libros con resultados de investigación entre los que se destacan: Legitimidad y sujeción: Los paradigmas de la invención de América, La maldición de Midas en una región del mundo colonial, El combate de las morales, Ausencia y presencia del negro en la historia colombiana y Geografía Física y Política de la Confederación Granadina.

Kenny Elizabeth Campo Sarzosa

En el área de Derecho, se entregó la Medalla Universidad del Cauca a la profesora Kenny Elizabeth Campo Sarzosa, quien, además de una labor docente reconocida, ha ocupado cargos administrativos.

Perfil

• Abogada de la Universidad del Cauca.
• Especialista en Derecho Administrativo del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
• Estudios doctorales a profundidad en Derecho Público de la Universidad de Montpellier- Francia.
• Vinculada a la Universidad del Cauca desde 1985.
• Directora del Instituto de Posgrados de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
• Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
• Vicerrectora Académica.
• Rectora Encargada. 
• Publicaciones en Derecho Constitucional General, Derecho Constitucional Económico, El control de constitucionalidad en Colombia – Políticas de la Corte Constitucional 1992-1997.

Álvaro Rendón Gallón

De igual manera, el Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones Álvaro Rendón Gallón, también obtuvo este reconocimiento por su aporte a la investigación y a la proyección social con proyectos como Telemedicina y Teleeducación.

Perfil

• Ingeniero Electrónico de la Universidad del Cauca.
• Magíster en Telemática de la Universidad del Cauca.
• Doctorado en Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid.
• Vinculado como profesor desde 1982.
• Coordinador del Doctorado en Telemática de la Universidad del Cauca.
• Miembro del patronato de la Fundación EHAS (Enlace Hispano Americano de Salud).
• Miembro del Consejo de Investigaciones de la Universidad del Cauca.

Néstor Solarte Fernández

El Doctor Néstor Solarte Fernández, egresado del programa de Medicina y profesor del Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Ciencias de la Salud, recibió este reconocimiento por su profesionalismo, don de gentes y ejemplo para los profesionales de esta área del conocimiento.

Perfil

- Médico Cirujano de la Universidad del Cauca.
- Especialista en Medicina Interna de la Universidad de Antioquia.
- Especialista en Neumología de la Universidad de Buenos Aires.
- Vinculado a la Universidad del Cauca desde 1967 hasta el 2009.

Ha escrito varios artículos para revistas nacionales e internacionales como: La Neumopatía Infecciosa Aguda en Urgencias.

Margarita Polanco de Hurtado

La administración universitaria condecoró a la docente de la Facultad de Ingeniería Civil, Margarita Polanco de Hurtado, quien se ha destacado en el campo académico e investigativo, además de ocupar cargos de dirección administrativa en la institución.

Perfil

- Ingeniera Civil de la Universidad del Cauca.
- Máster of Science de la Universidad de Nuevo México.
- Vinculada a la Universidad del Cauca desde 1979.
- Docente en el Área de Geotecnia en la Universidad del Cauca.
- Coordinadora de la Especialización en Ingeniería de Pavimento.
- Docente en los programas de posgrado: Especialización en Ingeniería de Vías Terrestres y Pavimentos, en el Área de Geotecnia Vial.
- Decana de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad del Cauca.
- Directora del Programa de Geotecnología de la Universidad del Cauca.
- Jefe del Departamento de Geotecnia de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad del Cauca.
- Jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la Universidad del Cauca.
- Directora encargada en varias oportunidades del instituto de postgrado de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad del Cauca.
- Fundadora del programa de Ingeniería Ambiental adscrito a la Facultad de Ingeniería Civil.
- Directora de varios proyectos de investigación contratados a la Universidad del Cauca por firmas estatales y privadas

Luis Alfonso Calvo

El contador público y docente de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, Luis Alfonso Calvo Arias, también recibió la Medalla Universidad del Cauca por sus aportes al desarrollo de esta área del conocimiento en pregrado y posgrado.

Perfil

- Contador Público Universidad del Cauca.
- Especialista en Gerencia de Impuestos Universidad del Cauca.
- Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional Universidad del Cauca.
- Vinculado como profesor en la Universidad del Cauca desde 1981.
- Decano de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
- Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
- Jefe del Departamento de Ciencias Contables.
- Director del Instituto de Posgrados de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas

Carlos Alberto Trujillo Solarte

En el campo de las Ciencias Exactas, el reconocimiento fue entregado al profesor Carlos Alberto Trujillo Solarte, adscrito al Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, quien ha contribuido al desarrollo de esta área no solo en la universidad sino en otros espacios académicos.

Perfil

- Licenciado en Ciencias de la Educación de la Universidad del Cauca.
- Especialista en Matemáticas de la Universidad del Cauca.
- Magíster en Matemáticas de la Universidad del Valle. 
- Doctor en Matemáticas de la Universidad Politécnica de Madrid.
- Vinculado a la Universidad del Cauca desde 1978.
- Jefe del Departamento de Matemáticas.
- Decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación.
- Representante de la universidad en el comité académico del programa de Doctorado en Matemáticas de la Escuela Regional de Matemáticas.
- Autor de numerosos artículos en revistas indexadas por Colciencias entre los cuales están: Una nueva construcción de conjuntos Bh modulares, Análisis de Fourier sobre Zn y Conjunto Bh y Problema de superposición mínima

Ampliación de la información

Secretaría General. 
Teléfono: 8209900 ext. 1107.
Correo: secgral@unicauca.edu.co


 

Créditos y contactos

Redacción:

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación