Estudiantes de la Universidad del Cauca elegirán a sus representantes
Durante la jornada del 29 de mayo, la Administración Universitaria dispondrá sitios acondicionados con el SiVot en diferentes sedes.
Los estudiantes de pregrado y posgrado de Popayán y de las sedes regionales, votarán mañana para la elección de sus representantes antes diferentes Cuerpos Colegiados de acuerdo a lo estableció en la Resolución R-271 de 2014.
La jornada se adelantará a través del Sistema de Votación en Línea, SiVot, al cual se podrá acceder desde cualquier dispositivo electrónico que cuente con conexión a Internet, entre las nueve de la mañana y las nueve de la noche.
Entre 32 candidatos inscritos, los estudiantes elegirán a sus representantes ante las siguientes corporaciones:
- Consejo Superior.
- Consejo Académico.
- Consejo de Cultura y Bienestar.
- Comité de Bienestar Estudiantil.
- Comité Central de Deporte y Recreación Universitarios.
- Comité Central de Comunicaciones.
- Comité Interno de Residencias Universitarias.
- Consejos de las Facultades de: Derecho y Ciencias políticas y Sociales, Ciencias de la Salud, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, Ciencias Humanas y Sociales, Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Artes y Ciencias Agrarias.
Para facilitar la participación en este proceso de elección, al interior de la Alma Máter se dispondrán puntos en las nueve facultades y en las sedes regionales de Santander de Quilichao y de Miranda.
La Resolución 271 de 2014 prohíbe, bien sea por parte de los aspirantes o sus voceros, de un estamento, unidad académica o administrativa, la instalación de puestos de votación para propiciar el voto electrónico.
El estudiante habilitado ingresará al SiVot con el usuario y la contraseña de su correo electrónico institucional mediante el enlace dispuesto en el Home del portal institucional, sección Destacados antes del inicio de la jornada. Podrá seleccionar una de las opciones para cada Corporación o voto en blanco. Una vez hecho el registro se le notificará al sufragante de manera inmediata que su voto fue almacenado en el Sistema.
Finalizada la votación se cerrará el SiVot y se harán tres copias de seguridad: una será enviada a la Oficina de Control Interno, otra a Secretaría General y, la tercera, quedará en la División de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con fines de copia de respaldo, incluyendo copia de los logs de ingreso al Sistema de Votación en Línea.
El SiVot arrojará el resultado que será certificado por los veedores del proceso y que se consignará en el acta correspondiente. El Acuerdo 001 de 2014, dispuso que la Comisión Veedora esté integrada por el Decano de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones y un funcionario delegado de la Oficina Asesora de Control Interno.