Universidad - Martes, Junio 2, 2015
Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, presenta balance de gestión
Los logros y desafíos más importantes de la Unidad Académica fueron abordados por el decano Diego Cruz Jiménez y su equipo de trabajo.

Diego Cruz: “Contamos con un personal docente y administrativo que asumió el compromiso de defender la Institución pública desde su quehacer habitual y desde las funciones de cada uno”. Foto: Área de Prensa.
De esta manera, el programa de Contaduría Pública puso en marcha la reforma curricular, Administración de Empresas presentó en 2013 un nuevo Plan de Estudios, y Economía está pendiente de revisión con el objetivo de flexibilizar su currículo.
Se ha avanzado con profesores y grupos de investigación, con programas de posgrado consolidados como las maestrías en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo, Organizaciones y Proyectos, Contabilidad y Finanzas y Cooperación Internacional para Santander de Quilichao.
“Estamos comprometidos con la regionalización y el posicionamiento académico de la Facultad en el Norte del Cauca con programas que soportan el desarrollo de esta región y con una presencia constante en las sedes” agregó el Directivo.
Igualmente, temas como la formación docente, relevo generacional y la indexación de la revista PORIK AN, son algunos de los desafíos que tiene previsto afrontar con su equipo de trabajo.
“Faltan tres volúmenes para iniciar el proceso de indexación de la revista que promueve la producción cultural. Tenemos un nivel de docentes muy calificado: cinco doctores y nueve en proceso de formación y promovemos semilleros de investigación para suplir vacantes que quedan por relevo generacional”, explicó.
La Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, tiene proyectada la construcción de un programa de egresados que posibilite la participación de sus profesionales en diversos escenarios de la Unidad Académica que permiten mejorar su planeación.
Además, se tuvo la primera promoción del programa de Turismo, profesionales a quienes se les invitó a construir sus propias empresas y proyectos turísticos que permitan la generación de empleo.
Mayor información
Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: 8209800, ext. 3101
Correo electrónico: fccea@unicauca.edu.co
Créditos y contactos
Redacción:
Área de Prensa Universidad del Cauca
Edición portal web Unicauca: