• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Viernes, Septiembre 24, 2010

Facultad de Ciencias de la Salud celebrará 60 años de labores continuas

IMG_8816.JPG
Imagen nocturna de la fachada de la Facultad de Ciencias de la Salud de Unicauca.
Créditos: Archivo www.unicauca.edu.co
Para la conmemoración se tienen programadas una serie de actividades académicas y culturales que se desarrollarán entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre de 2010.

Los actos de celebración iniciarán con la realización del IV Congreso por la Salud y la Vida, el cual empezará el próximo miércoles en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud, a partir de las 8:00 a.m.

Durante la actividad académica se llevarán a cabo cuatro jornadas especializadas en Enfermería, Fonoaudiología, Medicina y Fisioterapia, mientras que el jueves 30 de septiembre se desarrollará  una sesión plenaria.

Cada una de las jornadas contará con la participación de expertos profesionales del área de la salud, quienes se destacan en el ejercicio de su profesión a nivel nacional e internacional.

El día 29 de septiembre, en el mencionado auditorio, también se realizará un show humorístico que está programado para las 7:30 p,m. A esta misma hora y en el mismo lugar, el jueves 30 de septiembre se llevará a cabo un concierto en homenaje a la Facultad de Ciencias de la Salud.

Por otra parte, desde este mismo día y hasta el 01 de octubre se desarrollarán en la Biblioteca  de la Facultad una serie de exposiciones sobre la historia de esta unidad académica.

Las muestras que se presentarán son:

• Exposición fotográfica de los primeros años de los estudiantes y sus profesores.
• Exposición de libros de medicina del siglo XIX.
• Exposición de instrumental médico de principios del siglo XX.
• Presentación de dos Libros: Historia de la primera Facultad de Medicina 1835 – 1890. Historia de la segunda Facultad de Medicina 1950 – 2010.


Las actividades de conmemoración de los 60 años de labores continuas de la Facultad de Ciencias de la Salud concluirán el 1 de octubre con una fiesta de integración que se realizará en horas de la noche en el Club Campestre de Popayán.

Un poco de historia

La cátedra de Medicina inició en el año de 1835 en la Universidad del Cauca, con opciones a los títulos de Bachiller, Licenciado y Doctor. En 1842 se graduaron los primeros Licenciados y Doctores.

En 1890, luego de un periodo de 40 años de inestabilidad política, crisis del sistema educativo, guerras y deficiencias financieras del Estado, se produjo el cierre de la primera Facultad de Medicina.

El Acuerdo 203 de mayo de 1950 emanado del Consejo Directivo de la Universidad, reanudó el funcionamiento de la Facultad de Medicina y en septiembre de ese mismo año inició labores de nuevo con cuatro docentes, coincidiendo con la construcción del actual Hospital Universitario San José, entregado en mayo de 1951.

En el año de 1956 se graduaron sus primeros siete médicos y en 1958 se graduó la primera mujer Médica en la Facultad.

En la actualidad esta unidad académica lleva el nombre de Facultad de Ciencias de la Salud y tiene a su cargo cuatro programas de pregrado: Medicina, Enfermería, Fonoaudiología y Fisioterapia, de los cuales se desprende un importante número de Especializaciones y Maestrías dirigidas al área de la salud humana.

De igual manera, esta Facultad se destaca en los proyectos de investigación con el desarrollo de programas en áreas como Telemedicina, Microbiología, Parasitología, Enfermedades Infecciosas, salud y calidad de vida, entre otras de interés para el bienestar de las comunidades. Se resalta la indexación por parte de Colciencias de la Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Cabe resaltar la Acreditación de Alta Calidad que tienen los programas de Medicina y Enfermería, así como los primeros puestos que han alcanzado los estudiantes de los cuatro programas en los Exámenes de Calidad de la Educación Superior ( ECAES).

Enlaces relacionados


   Afiche promocional del Congreso (PDF - 1,84 Mb)

   Programación del Congreso (PDF - 707 Kb)


Ampliación de la información

Facultad Ciencias de la Salud.
Teléfono: 8234118.


 

Créditos y contactos

Redacción:

Pilar Campos, jefe Oficina de Prensa (correo: prensa@unicauca.edu.co - teléfono: 8209800 ext. 1119).

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación