Facultad de Ciencias de la Salud contará con Centro de Escritura
La iniciativa es coordinada por el Programa de Fonoaudiología.
Foto: Adrián Fernando Guevara.
Con el propósito de apoyar y mejorar las competencias en escritura académica de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, se inaugurará el próximo 4 de marzo de 2013 el Centro de Escritura de la mencionada unidad académica, el cual estará bajo la coordinación del Programa de Fonoaudiología.
Este espacio funcionará mediante tutorías brindadas por estudiantes de séptimo y décimo semestre del citado programa, capacitados para ayudarles a sus compañeros a identificar problemas de redacción y a mejorar sus textos, así como a través de acciones que se desarrollarán en conjunto con los profesores.
“Esta idea surgió hace aproximadamente un año y medio cuando empezamos a trabajar con los estudiantes de primer semestre, para hacerle frente a una necesidad que se viene identificando desde hace muchos años, tanto en el contexto nacional como internacional, que son las dificultades que presentan nuestros estudiantes al enfrentarse con las tareas de lectura y escritura propias del ambiente universitario”, indicó la docente del Programa de Fonoaudiología, Pilar Chois Lenis.
La profesora agregó que los fonoaudiólogos, como profesionales relacionados con la comunicación humana, no pueden permanecer ajenos a esta problemática y por ello se planteó la alternativa de crear un Centro de Escritura para apoyar, en principio, a los estudiantes de los diferentes programas de la Facultad de Ciencias de la Salud.
El Centro funcionará en la sala auxiliar de sistemas de la Biblioteca ubicada en la mencionada unidad académica. “Vamos a trabajar en principio los lunes, martes y miércoles entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m. y los martes y jueves de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.”, agregó Chois Lenis.
Acto de inauguración
El lanzamiento oficial del Centro de Escritura será el lunes 4 de marzo de 2013, a las 9:30 a.m., en el auditorio Francisco José Lemos de la Facultad de Ciencias de la Salud.
En la actividad se contará con la participación de la magíster en Lingüística, Violeta Molina, quien desde hace cinco años coordina una iniciativa similar en la Universidad Javeriana de Cali y presentará en Unicauca la ponencia “Las tutorías entre pares: el caso de la escritura académica”.
La presentación del Centro de Escritura de la Facultad de Ciencias de la Salud estará a cargo de la magíster Pilar Chois, con la tutoría de Héctor Iván Guerrero. Sitio web del Centro de Escritura
Mayor información
Profesora Pilar Chois Lenis.
Facultad de Ciencias de la Salud.
Correo: pilarchois@unicauca.edu.co