Universidad - Viernes, Mayo 3, 2013
Fue creado el Departamento de Ciencias del Turismo
La nueva unidad académica pertenece a la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.

El Departamento pertenece a la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. Foto: archivo Unicauca.
Por medio del Acuerdo 021 del 23 de abril del 2013, el Consejo Superior de la Universidad del Cauca aprobó la creación del Departamento de Ciencias del Turismo en la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
Luego del primer debate realizado el 26 de febrero del presente año, se realizó la segunda sesión y aprobación sobre el Proyecto de Acuerdo presentado ante el Consejo Superior para la creación del Departamento de Ciencias del Turismo.
“Esto ha sido un proceso de larga data y no ha sido sencillo pues hemos tenido que argumentar en muy diferentes instancias la necesidad de la creación del Departamento en Ciencias del Turismo que entra a fortalecer una disciplina. Por fortuna esto lo entendieron los Consejos Académico y Superior que decidieron por consenso que esto se hiciera” manifestó Andrés José Castrillón Muñoz, profesor titular de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
El Turismo es un área del conocimiento caracterizada por COLCIENCIAS dentro de las Ciencias Sociales Aplicadas y también considerada así por el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
“Tenemos la absoluta seguridad de que la Institucionalidad Colombiana de Ciencia, Tecnología e Innovación lo ha previsto y considerado como una Ciencia Social, entonces hay que darle ese tratamiento. No se trata de graduar profesionales para que engrosen las filas del desempleo regional, porque ellos salen capacitados de acuerdo con lo que está previsto desempeñar en cualquier parte del mundo, entonces se hace muy importante el Departamento de Ciencias del Turismo pues ayuda a fortalecer la disciplina y esto redunda en beneficio de la formación del estudiante” agregó Castrillón Muñoz.
Con la creación del Departamento de Ciencias del Turismo, sus docentes fijaron como uno de sus objetivos trabajar con una dinámica que no se limite a instancias administrativas, sino que también aporte que al desarrollo de la disciplina. “Vamos a empezar a dinamizar el desarrollo disciplinar desde el Departamento, eso nos va a permitir prospectarnos a largo plazo y ajustar la dinámica propia del currículo del Programa con los requerimientos de los cambios graduales que se están dando para sacar un perfil de estudiante con todo los requerimientos que nosotros tenemos” aseguró el docente.
“Entre muchos otros aspectos, también sustentamos ante el Consejo Superior que Instituciones Educativas de otros países como la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, tiene una Facultad de Ciencias del Turismo y la Universidad de Cornell en Estados Unidos tiene una Escuela de Administración Hotelera de la Investigación en Turismo, eso es muy importante para el desarrollo de esta gran industria que es de las mayores del mundo” dijo Castrillón Muñoz.
“Sabemos nosotros que en España el turismo representa una gran propulsión de su P.I.B. y eso es una gran fortaleza, también hay otros países que trabajan de esa economía, como México, Francia, Italia, e Inglaterra. Es por eso que la Organización Mundial del Turismo ha conformado una Red de Conocimiento para el Desarrollo Turístico y con el apoyo de la Universidad de Agrarde en Portugal, ha creado una serie de foros en los cuales se continua definiendo y fortaleciendo la dinámica científica del turismo” expuso Andrés José Castrillón.
El Ministerio de Educación Nacional renovó el Registro Calificado por segunda vez al Programa de Turismo que fue considerado un programa muy diferente a los que se imparten en otras regiones de Colombia e Iberoamérica, debido a que sus egresados tienen un perfil de desarrollo regional, de planificación del territorio y además cuenta con un eje de proyectos muy fortalecido. Anualmente el programa tiene una inscripción de aproximadamente 150 solicitudes como primera y segunda opción para un cupo total de 40 estudiantes. En este momento hay 8 semestres conformados por estudiantes de diferentes regiones del país como Huila, Valle, Nariño y la Costa Atlántica a pesar de que en esa región hay varias Instituciones que ofrecen este mismo Programa.
“Sin haber terminado la primera cohorte el Ministerio de Educación Nacional ha visto en este programa un punto de inflexión con relación a los programas que se imparten en Colombia y el resto de Iberoamérica y ha creído que eso es importante para el desarrollo regional, nacional y como aporte al desarrollo Iberoamericano, eso es muy diciente para nosotros y le da mucho valor a nuestro Programa” recalcó el profesor Castrillón Muñoz.
Ampliación de la información
Departamento de Ciencias del Turismo.
Teléfono: 8 209800 ext.: 2304.
Créditos y contactos
Redacción:
Edición portal web Unicauca: