Universidad - Miércoles, Mayo 22, 2013
Gerenciarte le dedica su tercera versión a las “Empresas Familiares”
Organizadores presentaron ante los medios de comunicación su propuesta para este año.

La rueda de prensa se realizó ayer en el Salón de Sesiones del Consejo Superior. Foto: Área de Prensa.
En una rueda de prensa presidida por el rector de la Universidad del Cauca, Dr. Juan Diego Castrillón Orrego, por el docente del Departamento de Ciencias Administrativas de la Universidad del Cauca, Reinaldo Erazo, y por los estudiantes del Programa de Administración de Empresas, fue dada a conocer la programación oficial y las actividades de Gerenciarte 2013, actividad que este año llega a su tercera versión con el tema “Empresas Familiares”.
Se trata de un espacio de encuentro para que los empresarios, estudiantes y profesionales de la región y el país compartan sus experiencias respecto a la gestión de empresas.
“La organización de Gerenciarte 2013 fue una experiencia muy interesante. La instrucción del docente fue coordinar el trabajo y repartirnos las labores de acuerdo al fuerte de cada uno, como finanzas, logística, mercadeo, publicidad, promoción y relaciones públicas. De esa manera trabajamos para llevar a cabo el evento que presentamos hoy”, explicó Juan Camilo Concha Agredo, líder Financiero de Gerenciarte 2013 y estudiante de séptimo semestre de Administración de Empresas.
Durante sus tres años de realización, la actividad ha sido una vitrina que ha dado la oportunidad a los empresarios de dar a conocer sus casos exitosos de emprendimiento, muchos de los cuales han aportado significativamente al desarrollo de la región y el país. Oor esta razón, Gerenciarte se convierte en una actividad fundamental para el cumplimiento de los propósitos de la Universidad del Cauca.
“En el siglo XXI las universidades deben vincularse con los procesos económicos y sus contextos. Con eventos como éste, organizado por los estudiantes de la Universidad del Cauca, damos la oportunidad a la reflexión sobre cómo se están visionando las gestiones de las empresas en el contexto del Cauca, y en este año en el que le dedican el tema a las Empresas Familiares, estamos proyectando esa articulación que hemos adelantado durante los últimos 30 años entre las empresas y los procesos académicos de la Institución”, manifestó el rector de la Universidad del Cauca,.
Este ejercicio académico que impulsa a los estudiantes a llevar a cabo su aprendizaje mediante la práctica, ha dado la posibilidad a las empresas, a los futuros Administradores de Empresas y a la sociedad caucana y colombiana, de conocer el trabajo que se adelanta no sólo en la academia, sino también en nuestro departamento por apalancar el desarrollo y la proyección de los caucanos.
“Este tipo de eventos los pueden organizar muchas personas, pero nosotros como estudiantes de Administración de Empresas le damos un plus que es la organización estratégica, porque ya tenemos los conocimientos sobre estructura organizacional, división de funciones y especialización en las tareas. Nosotros estructuramos como una empresa cada una de las áreas, con informes y comunicación interna, entre otras cosas, logrando el éxito en el evento que se realizará este jueves 23 de mayo en el auditorio José Tomás Jaramillo de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas", agregó Concha Agredo.
Gerenciarte 2013 “Empresas Familiares” iniciará desde las 8:00 a.m. con la participación de empresarios y académicos nacionales y locales que compartirán sus experiencias sobre los aspectos que hacen posible que una empresa familiar permanezca o desaparezca. Las conferencias girarán en torno a los retos presentes en el proceso de desarrollo de sus organizaciones y las oportunidades existentes para superar las adversidades del entorno cambiante a las que están expuestas.
Para consultar la programación y solicitar más información del evento, usted puede acceder a la página www.gerenciarteunicauca.wix.com/gerenciarte.
Ampliación de la información
Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas.
Teléfono: 8 209900 ext.: 3109.
Créditos y contactos
Redacción:
Edición portal web Unicauca: