• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Jueves, Febrero 23, 2012

Investigación en la que participa Unicauca logró financiación de entidad internacional

La iniciativa tendrá un apoyo financiero de 800 mil euros y deberá ser ejecutada en 4 años.

Un proyecto de investigación consorciado para el desarrollo de un alimento prebiótico dirigido a las especies de tilapia y cachama, en el cual participa la Universidad del Cauca, fue aceptado en una convocatoria que realizó el Programa Iberoamericano de Ciencias y Tecnología para el Desarrollo (Cyted).

La iniciativa es liderada por el Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología de Biomoléculas de Interés Agroindustrial (CYTBIA), perteneciente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Unicauca, con la participación de la Universidad del Valle, el Instituto Catalán de Investigación del Agua, el Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar, la Universidad Federal de Santa Catarina en Brasil, el Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca (Crepic) y las organizaciones Piscícola Salvajina SAT, Biogemar S.A., Solla S.A., entre otras.

Según explicó el director del grupo de investigación de Unicauca, Ph.D. Héctor Samuel Villada, los resultados de la convocatoria realizada por el Cyted se conocieron en el mes de diciembre y a la misma se presentaron un importante número de investigaciones de diferentes universidades de Iberoamérica. El proyecto logró el apoyo financiero por 800 mil euros (aproximadamente 1.897 millones de pesos) y se deberá ejecutar en 4 años.

“La idea es usar los subproductos después del proceso de captura de la cachama y la tilapia, los que normalmente son desechados a los ríos o lagos, para que se puedan usar en la elaboración de concentrados para la alimentación de estas dos especies. Normalmente los subproductos de la cachama van para la tilapia y los de la tilapia van para cachama”, explicó el docente de la Universidad del Cauca.

El proyecto es la unión de esfuerzos de investigación entre la Universidad del Cauca y la Universidad del Valle, junto a otras instituciones, buscando la consolidación de una nueva propuesta que implica el desarrollo de un alimento prebiótico para dichas especies de peces. En la Universidad del Cauca participan los docentes Héctor Samuel Villada y José Luis Hoyos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

Ampliación de la información

Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Teléfono: 8245976.

 

Créditos y contactos

Redacción:

Pilar Campos, jefe Oficina de Prensa (correo: prensa@unicauca.edu.co - teléfono: 8209800 ext. 1119).

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación