Observatorio Político de Unicauca presenta contexto electoral en Cauca en su edición Nº 14
Créditos: Departamento de Ciencia Política.
Politólogos analizan en la publicación el panorama previo a los comicios del próximo 30 de octubre.
Las elecciones a Gobernador en los últimos 12 años, el riesgo electoral para los actuales comicios, los programas de los candidatos, la crisis política y la gobernabilidad en el departamento del Cauca son los temas principales de la edición No. 14 del Observatorio Político, publicación que realiza el Departamento de Ciencia Política de la Universidad del Cauca.
Bajo la dirección del magíster Eduardo Andrés Chilito, docente de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, este boletín sale como antesala a las elecciones del domingo 30 de octubre.
El Observatorio Político destaca las propuestas de los candidatos a la Gobernación del Cauca en temas como Infraestructura y Medio Ambiente, Economía, Educación, Salud, Vivienda y Seguridad, junto con los lemas de cada campaña.
Así mismo, presenta un completo análisis del mapa o redes de poder de los candidatos a la Gobernación, junto con sus hojas de vida y los partidos políticos que los respaldan, brindando así una información completa a los lectores.
En cuanto a la Valoración del riesgo electoral en el Cauca para las elecciones regionales de 2011, el Observatorio Político hace una descripción de la situación en cada uno de los 42 municipios caucanos. De igual manera, se refiere a los conflictos bélicos en el primer semestre del año, junto con el riesgo electoral en el departamento.
Esta edición fue preparada por los politólogos Luz Adriana Ibarra y Maira Alejandra Olave, egresadas de la Universidad del Cauca, así como por el profesor Carlos A. González docente del programa de Ciencia Política.
Los temas hacen parte de un trabajo que realizó el Grupo de Investigación “Teoría Política, Resolución de Conflictos y Relaciones Interétnicas” de la alma máter.