Rector de la institución socializó programa de regionalización en la Asamblea del Cauca
A través de la iniciativa se brindarán oportunidades de desarrollo para las diferentes regiones del departamento.
El proyecto de Regionalización Universitaria, el cual hace parte de los ejes de acción de la Propuesta Rectoral, se presentó ayer ante la Asamblea del Cauca por parte del Rector de la institución, Dr. Juan Diego Castrillón Orrego.
Durante este espacio de participación, el Directivo Universitario manifestó el respaldo que ha tenido de la Gobernación del Cauca para fortalecer la presencia de la Alma Mater en la región, especialmente en el norte del departamento.
“La Gobernación va a tramitar una ordenanza para la donación a la universidad de un lote de 19 hectáreas de terreno en el norte del Cauca, específicamente en la zona industrial, donde vamos a construir el campus universitario para esta zona”, indicó el Rector.
El Dr. Castrillón Orrego afirmó que para la actual Rectoría el tema de regionalización es fundamental, por lo que la próxima semana se realizará el Consejo Académico en el municipio de Santander de Quilichao, en donde se aprovechará para firmar un convenio interinstitucional con Unicomfacauca, entidad con la cual se iniciarán varios programas de pregrado en febrero del próximo año.
Agregó que el interés de la Administración Universitaria es extender esta presencia a otras regiones del departamento, ofreciendo un portafolio académico en pregrado y postgrado, llevando educación superior a las diferentes comunidades caucanas.
“Empezamos un diálogo con los Diputados del Cauca, el cual no va a terminar en mi periodo ni en los siguientes, porque se trata de un proyecto articulado a un modelo de desarrollo de la Universidad y de cada uno de los 42 entes territoriales”, indicó.
Por su parte, el presidente de la Asamblea del Cauca, Roberth Arcos Vergara, resaltó la presencia de la Universidad del Cauca en la plenaria, conociendo el proyecto de regionalización y las propuestas que se tienen para el desarrollo de todas las regiones del departamento.
“Para nosotros son muy importante las regiones y la regionalización, puesto que es la forma de que la universidad llegue a todos los rincones del departamento brindando el derecho a la educación a todos los caucanos”, expresó.
Además del proyecto de regionalización, el Rector se refirió también a la construcción del Plan Estratégico a 15 años y del Plan de Desarrollo 2013 – 2015, así como a la visita de los pares externos en el proceso de Acreditación Institucional.
Durante esta presentación, el Rector de la Universidad del Cauca estuvo acompañado por el vicerrector Administrativo, Luis Carlos Ayala Caldas, el jefe de la Oficina de Planeación, Fredy López Daza, y el coordinador de Regionalización, Hugo Portela Guarín.