Rector de Unicauca, Danilo Reinaldo Vivas, presentó Informe de Gestión 2011
En la audiencia el Rector estuvo acompañado por los 4 Vicerrectores y la Jefe de Control Interno.
Créditos: Adrián Guevara.
Se cumplió Audiencia Pública en la Universidad del Cauca.
Avances en el proceso para la Acreditación Institucional, fortalecimiento de la labor investigativa, desarrollo del Plan de Regulación Física y Humana, ejecución de convenios con entidades nacionales e internacionales, movilidad académica con otras universidades, son algunos de los principales logros del Informe de Gestión 2011 que presentó ayer el rector de la Universidad del Cauca, magíster Danilo Reinaldo Vivas Ramos, durante la Audiencia Pública que se realizó en la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
El Directivo universitario dio a conocer las acciones en los ejes que conforman el Plan de Desarrollo, las cuales son: Transformación Curricular, Posicionamiento del Sistema de Investigaciones, Modernización Administrativa, Desarrollo Integral del Talento Humano y Defensa del Carácter Público y Autónomo.
En el eje de Transformación Curricular destacó, entre otras acciones, el avance en el proceso de Acreditación Institucional que tiene un cumplimiento mayor al 85%, teniendo en cuenta que el pasado 31 de marzo de 2012 se entregó al Consejo Nacional de Acreditación el documento final de autoevaluación, quedando solo pendiente la visita de los pares nacionales e internacionales para la correspondiente verificación de las condiciones con el fin de obtener tan importante reconocimiento.
Como parte de los resultados que presentó en el eje de Posicionamiento del Sistema de Investigaciones, destacó la aprobación de la reforma a dicho sistema.
En este sentido, enfatizó en que se reglamentó el Sistema de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad del Cauca, el cual se constituye en el instrumento normativo fundamental para el fortalecimiento y consolidación de la investigación como una actividad universitaria vital para el desarrollo de la institución.
En lo correspondiente al eje de Modernización Administrativa, el magíster Vivas Ramos resaltó la aprobación e inicio del Plan de Regulación Física y Humana (PRFH), el cual está orientado a 41 líneas de inversión por un valor total de $297.000 millones y una proyección a 10 años.
El Directivo universitario señaló que en el 2011 se avanzó un 20% en la ejecución de las obras de inversión del Plan, en 38 proyectos.
Respecto al eje 4, Desarrollo Integral del Talento Humano, destacó el avance en la reforma del Sistema de Cultura y Bienestar, la reorganización del Sello Editorial, la articulación de las diferentes expresiones culturales, el trabajo para disminuir la deserción estudiantil y el trabajo interuniversitario para la elaboración de un proyecto pedagógico sobre adicciones en el entorno universitario.
En el eje 5, que se orienta a la Defensa del Carácter Público y Autónomo de la Universidad, se destacó el papel protagónico que se tuvo en la propuesta de reforma a la Ley de Educación Superior, a través de diversos eventos en los cuales se convocaron a estudiantes, profesores, administrativos, egresados y sociedad en general.
Luego de la presentación de los avances y los estados financieros de la Alma Máter, la Dirección universitaria respondió las inquietudes que fueron inscritas en la Ventanilla Única y en la misma audiencia, relacionadas con la gestión que adelantó la actual Rectoría.
En la audiencia pública se contó con la presencia de directivos, docentes, estudiantes y administrativos de la Universidad del Cauca, así como de personalidades externas a la Institución, como el contralor del Cauca, doctor Dumer Cifuentes.