• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Jueves, Marzo 29, 2012

Rector de Unicauca participó en Primer Debate Público sobre la Reforma a la Educación Superior

foro-univalle.JPG
El debate se llevó a cabo en la Universidad del Valle.
Créditos: Oficina de Prensa.
Se analizó la educación superior desde el eje Universidad – Sociedad.

“Es importante reiniciar un proceso de análisis y discusión sobre lo que significa la reforma a la Ley 30 de 1992, a través de una construcción colectiva y participativa de los diferentes actores sociales y universitarios”.

Así se refirió el rector de la Universidad del Cauca y presidente del Sistema Universitario Estatal – SUE, magíster Danilo Reinaldo Vivas Ramos, al término de su participación en el Primer Debate Público sobre la Reforma a la Educación Superior que organizó la Mesa Amplia Nacional Estudiantil – MANE en la Universidad del Valle, y que giró sobre el eje Universidad – Sociedad.

El Directivo Universitario indicó que es importante contar de nuevo con estos espacios que lleven a que el escepticismo, la desazón y el triunfalismo que se originó el año anterior, con la iniciativa gubernamental de sacar una nueva ley de educación superior y que al final no se logró, se conviertan en un motivo para sacar adelante este proyecto legislativo acorde a la realidad del país y con proyección a varios años.

“A través de este evento se congrega a todos los actores sociales y universitarios, a las diferentes expresiones para avanzar y ganar confianza, afirmando que es posible transitar de nuevo un camino más participativo e incluyente y de cara al país y en correspondencia a los retos y requerimientos”, expresó el Rector de la Universidad del Cauca.

Añadió que se espera que en la medida en que avancen estos procesos, se dejen propuestas concretas que permitan construir de manera colectiva un proyecto de Ley de Educación Superior con políticas de estado y no de gobierno, para que todos los sectores se sientan incluidos.

Sin embargo, indicó que debido a las diferentes posiciones que hay en torno a este tema, el proceso será complejo en este año, dado que se deben definir los grandes ejes principales para continuar con la estructuración del proyecto de Ley, a través de los artículos.

En el evento estuvieron también el viceministro de Educación Superior, doctor Javier Botero Álvarez, representantes de los profesores, de los estudiantes, de los padres de familia y de organizaciones sociales.

Ampliación de la información

Rectoría.
Teléfono: 8209910.

 

Créditos y contactos

Redacción:

Pilar Campos, jefe Oficina de Prensa (correo: prensa@unicauca.edu.co - teléfono: 8209800 ext. 1119).

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación