Representante de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (Mane) visitó a la Universidad del Cauca
El rector de Unicauca, Juan Diego Castrillón, junto al representante de la Mane, Carlos Mario Restrepo.
Créditos:
Se busca que Popayán sea sede de evento nacional de estudiantes.
En el marco del proceso correspondiente al proyecto de Ley de Educación Superior, la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (Mane), viene desarrollando una programación de foros y espacios de debate y participación entre los diferentes estamentos, con el fin de recoger aportes para la construcción de una propuesta de articulado.
Así lo indicó Carlos Mario Restrepo, ex alumno de la Universidad del Cauca y actual representante de la Mane, quien esta semana visitó a la institución en donde sostuvo una reunión con el rector de la Alma Máter, Juan Diego Castrillón Orrego.
Restrepo indicó que desde el mes de marzo se vienen realizando foros en diferentes ciudades con la participación de los diferentes estamentos de la comunidad universitaria, así como reuniones con las asociaciones de padres de familia y los sindicatos.
“Se trata de construir una propuesta alternativa, poniéndonos de acuerdo en puntos centrales para llevarla a un debate público con toda la sociedad y saber cuál es la educación superior que necesita el país”, explicó el Representante Estudiantil.
Agregó que entre los debates que se programaron este mes de mayo están dos con el Gobierno Nacional: uno en la Universidad Externado de Colombia y otro en la Universidad Tecnológica de Pereira, en los cuales se tratará el tema de financiación de la universidad pública.
Con esta programación de debates públicos, la Mane espera que en el mes de octubre se tenga un borrador de articulado de la nueva Ley de Educación Superior, con el cual se tenga una discusión más amplia con los diferentes sectores.
Restrepo resaltó que los foros son abiertos, con participación de diversos estamentos universitarios y de la sociedad, en los cuales se recogen los aportes, observaciones y opiniones de los participantes.
El vocero de la Mane espera contar con la voluntad política del Gobierno Nacional y del Congreso de la República para que la propuesta que se presente abra el camino de la reforma a la educación superior.
El Representante Estudiantil aclaró que hay desacuerdos de fondo en temas como la financiación: “creemos que con un aumento progresivo del presupuesto se puede llegar a la gratuidad, así como analizar el acceso a la educación por los estratos bajos y su mantenimiento, la inspección, la vigilancia, la calidad sin criterios mercantilistas, es decir que no solo se mida por indicadores de gestión sino por el cumplimiento misional”, expresó.
Carlos Mario Restrepo también indicó que se busca que la Universidad del Cauca sea sede del Congreso Nacional Estudiantil Universitario en Popayán, evento que organiza una agrupación de estudiantes.
Ampliación de la información
Oficina de Prensa.
Teléfono: 8209900 ext. 1119.
Correo electrónico: prensa@unicauca.edu.co