• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Martes, Mayo 7, 2013

Se adelantarán acciones para fortalecer educación inclusiva en Unicauca

La Administración Universitaria se reunió con la Unidad de Atención Integral para abordar el tema.

La reunión se realizó en el Salón de Sesiones del Consejo Superior. Foto: Área de Prensa.


En reunión que se realizó ayer entre la Universidad del Cauca y representantes de la Secretaría de Educación Municipal, se acordaron diversas acciones que se adelantarán con el propósito de fortalecer la educación inclusiva en la institución.

Para tal fin, se conformará un comité interdisciplinario que analizará este tema en la universidad y se llevará a cabo una labor de sensibilización en cada una de las nueve facultades.

“La participación de la Universidad del Cauca en este tema es para fortalecer la inclusión educativa articulándola a los diferentes niveles de la educación, desde la básica hasta la superior; de ahí la importancia que tiene para la población con discapacidad”, indicó María Teresa Moreno, funcionaria de la Secretaría de Educación Municipal que trabaja con el programa de Atención Integral.

Agregó que se trata de un paso importante en el tema, dado que se cambia la mirada hacia las personas en situación de discapacidad, la cual puede ser visual, auditiva, motora, cognitiva, entre otras, cada una de ellas con sus categorías, por lo que es fundamental tener en cuenta estas características para recibir a los estudiantes.

El decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Dr. William García, manifestó que el Comité se conformará a través de un acto administrativo que expedirá la Rectoría, contando también con un plan de actividades a desarrollar en la institución, referentes a esta temática.

Así mismo, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. José Luis Diago Franco, expresó que en el plan de actividades a desarrollar en la institución se deben tener en cuenta aspectos para tratar la inclusión educativa, tales como: el estatuto académico, los ajustes a los currículos, los espacios físicos y la convivencia.

De igual manera, se acordó que en principio este Comité sería liderado por el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, y por el profesor del Departamento de Educación Física, Carlos Ignacio Zúñiga, quienes también representan a la universidad en los comités locales y departamentales de atención integral, respectivamente.

Ampliación de la información

Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación.
Teléfono: 8209800 ext. 2301.


 

Créditos y contactos

Redacción:

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación