Se encuentra en demostración Base de Datos Ovid en la División de Bibliotecas
La herramienta brinda acceso a recursos bibliográficos de áreas relacionadas con las Ciencias de la Salud.
La División de Bibliotecas informó que se encuentra disponible en demostración para consulta en la Universidad del Cauca la base de datos bibliográfica Ovid, la cual suministra recursos especializados en los campos académicos y científicos relacionados con la biomédica y las Ciencias de la Salud.
La herramienta permite realizar búsquedas básicas con palabras claves o autor, así como búsquedas avanzadas usando filtros tales como los títulos de los artículos o revistas.
De acuerdo con la División de Bibliotecas, la base de datos ofrece:
• Acceso 287 títulos en texto completo, pertenecientes a la colección “Total Access Colección de Lippincott Williams & Wilkins”. Esta colección está compuesta por todos las revistas que pertenecen a la Editorial Lippincott Williams & Wilkins.
• Acceso a 51 libros pertenecientes a la colección books@ovid.
• EBMR: una base de datos especializada en Medicina Basada en la Evidencia, con enlaces desde y hasta Journals@Ovid y agrupa:
1. Cochrane database of Systematic Reviews including Cochrane Database of Methodology Reviews (CDMR).
2. ACP Journal Club.
3. Database of Abstracts of Reviews of Effectiveness (DARE).
4. Cochrane Control Trial Register (CCTR).
5. Health Technology Assessments (HTA).
6. NHS Economic Evaluation Database (NHSEED).
7. Cochrane Methodology Register (CMR).
• La base de datos bibliográfica Global Health, que incluye más de un millón de registros de 3,500 revistas, libros y conferencias sobre el área de la salud pública.
• Medline integrado desde 1953 a la fecha y actualizado semanalmente, con enlaces hacia y desde Journals@Ovid y con enlaces a texto completo de más de 700 revistas que se encuentran con acceso libre en Internet.
• Primal Pictures: un completo modelo interactivo y multimedia de Anatomía Humana en 3 dimensiones, basado en datos reales de escenografías y disecciones para uso académico y de hospitales; cátedras de Anatomía, Quinesiología, Patología, Biomecánica, Terapia Física o Rehabilitación y Medicina del Deporte.
• Suscripción a la interfase Nursin@Ovid, Ovid Nursing Database, con 23 libros de Enfermería.
• Acceso a las tablas de contenido y a las referencias bibliográficas del resto de las 850 revistas de Ovid.