Se inició en la Universidad del Cauca la Semana del Pensamiento Universitario
La puesta en escena de la lectura del Decreto de Fundación se realizó en la plazoleta del Claustro de Santo Domingo.
Créditos: Oficina de Prensa.
La Vicerrectoría de Cultura y Bienestar fue la encargada de abrir la programación con la lectura del Decreto de Fundación de la Alma Máter caucana.
Con una puesta en escena que recreó la lectura del Decreto Ejecutivo de Fundación de la Universidad del Cauca, se dio inicio ayer a la Semana del Pensamiento Universitario que programó la institución para conmemorar los 184 años de su fundación.
Dicha actividad se realizó en la plazoleta de Santo Domingo y contó con la participación del Grupo de Teatro Universitario y del Colectivo Encuentate Ti ToTu, quienes montaron escenas similares a la época de fundación de Unicauca, a través de cuatro actos:
• La Universidad de París.
• La creación de los claustros.
• El inicio de la Universidad en Popayán.
• La lectura del Decreto.
En la plazoleta de Santo Domingo se congregaron directivos, docentes, estudiantes, turistas y comunidad en general quienes conocieron el entorno para la creación de la Universidad del Tercer Distrito, hoy Universidad del Cauca, por parte del presidente libertador, Francisco de Paula Santander.
La actividad finalizó con una retreta musical a cargo de la banda de músicos del Batallón José Hilario López.
El rector de la Universidad del Cauca, magíster Danilo Reinaldo Vivas Ramos, expresó la importancia de resaltar esta fecha para la vida universitaria, dado el concepto de universidad pública que surgió en la época y que en la actualidad tiene tanta relevancia para el desarrollo de las naciones.
El Directivo universitario manifestó que hoy en día ese pensamiento de los fundadores de la Universidad del Cauca, Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, recobra importancia para mantener y fortalecer los principales pilares de la institución: su autonomía y el carácter público.
La Semana del Pensamiento Universitario continuará durante estos días con la realización de las siguientes actividades:
Exposición fotográfica del pasado y presente de Unicauca
Fecha: lunes 25 de abril.
Lugar: patios Santander y Bolívar del Claustro de Santo Domingo.
Hora de apertura: 5:00 p.m.
Coordinación: Oficina de Prensa con el apoyo del estudiante de Comunicación Social, Antonio Luna.
Fecha: lunes 25 de abril.
Lugar: Paraninfo Francisco José de Caldas.
Hora: 7:00 p.m.
Coordinación: Facultad de Artes.
Foro Regional de Educación Superior ASCUN – SUE
Fecha: martes 26 de abril.
Lugar: Paraninfo Francisco José de Caldas.
Hora: 8:00 a.m.
Coordinación: Sistema Universitario Estatal y Asociación Colombiana de Universidades.
Feria Universitaria
Fecha: miércoles 27 de abril.
Lugar: Claustro de Santo Domingo.
Coordinación: División de Admisiones, Registro y Control Académico y facultades de Unicauca.
Conferencia sobre el pensamiento de Santander en la función de la universidad pública en Colombia
Fecha: viernes 29 de abril.
Lugar: Salón Fundadores del Claustro de Santo Domingo.
Hora: 3:00 p.m.
Conferencista: doctor Jorge Quintero Esquivel, director del Instituto de Posgrados de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
Inauguración de la Sala Insigne de Unicauca
Espacio en el cual se expondrán las condecoraciones y reconocimientos otorgados a Unicauca durante sus 184 años de vida institucional.
Fecha: viernes 29 de abril.
Lugar: Sala Insigne.
Hora: 6:00 p.m.
Ciclo paseo universitario
Fecha: sábado 30 de abril.
Lugar de inicio: Plazoleta de Santo Domingo.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar de finalización: Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Coordinación: División de Deporte y Recreación.