• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Viernes, Febrero 1, 2013

Se posesionaron nuevos directivos en Unicauca

La Dirección Universitaria nombró a Vicerrector de Investigaciones, Director del Centro de Regionalización y Decana(e) de la FIET.

Foto: Oficina de Prensa.


En un acto que se cumplió ayer en el Salón de Sesiones del Consejo Superior, tomaron posesión de sus cargos ante la administración universitaria el ingeniero Hugo Cosme Vargas como Vicerrector de Investigaciones, el antropólogo Hugo Portela Guarín como Director del Centro de Regionalización y la ingeniera Sandra Milena Roa como Decana Encargada de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones (FIET).

En la actividad estuvo presente el Rector de Unicauca, doctor Juan Diego Castrillón Orrego, quien expresó un mensaje de agradecimiento a los nuevos directivos, invitándolos a trabajar desde sus nuevos cargos en la construcción del proyecto universitario que se adelanta.

Castrillón Orregó destacó la importancia que tienen para la administración temas como la investigación, la regionalización y la academia, en los cuales se viene trabajando y mostrando resultados a la comunidad universitaria y sociedad en general. Agregó que las personas que asumen estos cargos son profesionales comprometidos con la institución, que llevan varios años trabajando en ella.

Así mismo, agradeció al doctor Guido Barona Becerra y al ingeniero Rafael Rengifo, quienes se venían desempeñando como Vicerrector de Investigaciones y Decano de la FIET, respectivamente,destacando en cada uno de ellos los aportes que realizaron para el posicionamiento de Unicauca.

Los nuevos directivos

“Por más que uno esté acostumbrado a asumir estas responsabilidades dentro de la Universidad, cada vez es un escenario nuevo, distinto y emocionante, es un cargo honorífico. Desde hace 37 años que estoy en contacto con los principios universitarios y es definitivamente un honor. Tengo un agradecimiento muy sincero con el señor Rector por haberme permitido en esta última etapa de mi carrera en la Institución, ser su Vicerrector de Investigaciones”, indicó el ingeniero Hugo Cosme Vargas.

El nuevo Directivo aseguró que dentro de sus propósitos está la búsqueda de soluciones en el tema administrativo, para  que los procesos sean más ágiles, y de esta manera lograr que el profesorado vuelva masivamente a hacer investigaciones en Unicauca.

Por su parte, el nuevo Coordinador del Centro de Regionalización, antropólogo Hugo Portela Guarín, aseguró que la creación del Centro de Regionalización es una evidencia del interés de la dirección universitaria por hacer énfasis en los Programas de Regionalización que la Universidad del Cauca está ofreciendo en las diferentes zonas del Departamento y que se encargará de todos los programas conducentes a título que se desarrollen en la Institución.

“Para mí es una decisión muy honrosa y la tomo con mucha responsabilidad. Mi conocimiento del Cauca es grande porque ya llevo muchos años en este Departamento y creo que cuento con las capacidades para empezar a construir propuestas de trabajo no solamente académicas, si no de investigación y emprendimiento con las fuerzas vivas de la región, porque esos son los tres elementos fundamentales de la Regionalización que retoman los elementos misionales de la Universidad: lo académico, la investigación y el emprendimiento o proyección social”, agregó.

Decana(e) en la FIET

Ante la renuncia que presentó el ingeniero Rafael Rengifo Prado como Decano de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, el Rector designó a la docente y Jefe del Departamento de Sistemas, Sandra Milena Roa Martínez, como Decana Encargada.

Roa Martínez es ingeniera de sistemas de la Universidad Industrial de Santander, con Especialización en Redes de Comunicaciones y una Maestría en Ingeniería, con énfasis en Electrónica. Cuenta además con diez años de experiencia en el campo de la docencia en la Universidad del Cauca.

“Asumí este reto con sorpresa y como una buena oportunidad profesional. Creo que esta designación temporal se debe al trabajo que he desarrollado en la Facultad, en donde me he desempeñado principalmente como docente. También fui coordinadora de la Especialización en Desarrollo de Soluciones Informáticas en el 2007, Coordinadora del proceso de Acreditación del Programa de Ingeniería de Sistemas, del cual vamos a recibir respuesta en dos semanas y hace año y medio soy la Jefe de Departamento de Sistemas”, agregó la Decana encargada.

Actualmente, la Magíster ocupa el cargo de Coordinadora de Posgrados de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, y aseguró que tiene como propósito seguir apoyando los procesos que adelanta la Facultad, además de continuar con las gestiones que proyecten los Programas de Pregrado y Posgrado y el fortalecimiento del Programa de Regionalización.

“Por ahora la idea es continuar con la gestión y los procesos vigentes y de acuerdo al apoyo que reciba durante el tiempo del encargo, puedo decidir si me inscribo como candidata para el cargo de Decana. Si puedo hacerlo bien durante este tiempo, podría postularme con la intención de trabajar con la mejor voluntad y compromiso. Considero que hay muchas personas en nuestra Facultad que pueden postularse, ya que contamos con profesionales de excelentes capacidades y que podrían desempeñarse muy bien en ese cargo”, manifestó.

Una de las principales fortalezas de la FIET es que tiene Programas de Tecnología, Pregrado y Posgrado a nivel de Especializaciones, Maestrías y Doctorados, contando con todos los ciclos de formación, que ya se han consolidado debido a su alta calidad y a la acreditación de sus programas.

Además, la Facultad tiene un muy buen posicionamiento de sus egresados, ya que más del 95% de ellos están empleados en empresas de acuerdo con su perfil profesional,
según datos de los observatorios laborales.

Enlace relacionado


Resolución No. R-046 de 2013, sobre presentación de aspirantes a Decano de la FIET

Ampliación de la información

Rectoría.
Teléfono: 8209910.
Correo: rectoria@unicauca.edu.co


 

Créditos y contactos

Redacción:

Oficina de Prensa (correo: prensa@unicauca.edu.co - teléfono: 8209800 ext. 1119).

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación