• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Miércoles, Abril 18, 2012

Semillero de investigación W@P Colombia obtuvo nuevo reconocimiento internacional

17112011987.jpg
Integrantes del semillero de investigación W@P Colombia de Unicauca.
Créditos: Suministrada por W@P Colombia.
Su Director fue destacado por Nokia como Developer Champion (Desarrollador Campeón).

El docente de la Universidad del Cauca y director del semillero de investigación W@P Colombia, Francisco Martínez, fue nombrado recientemente como miembro del grupo Nokia Developer Champion de la importante multinacional finlandesa.

El nombramiento se constituye en un nuevo e importante logro para este semillero de investigación, adscrito al Grupo de Ingeniería Telemática de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, que se ha posicionado a escala internacional en el desarrollo de aplicaciones móviles.

Según la página oficial de Nokia, este reconocimiento se otorga a sólo cien personas en el mundo, recompensando con una membresía por un año a los "mejores desarrolladores móviles a nivel mundial”, dentro de la comunidad de desarrolladores para los productos de esta marca.

De esta manera, Francisco Martínez se convierte en el primer Nokia Developer Champion de Unicauca y actualmente es el único representante por Colombia.

"La principal razón de haber logrado este reconocimiento es el trabajo que se ha gestado en el Semillero de Investigación (…) Yo tomé la batuta de la orquesta, pero conté con la suerte de tener grandes intérpretes en el grupo", afirmó el Docente, quien además destacó el buen desempeño de los estudiantes y profesores del semillero y de su núcleo de formación: el curso de "Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles" que actualmente orienta en la institución.

Santiago Muñoz, integrante de W@P Colombia, afirmó que este reconocimiento es una gran oportunidad para los estudiantes que integran el semillero de investigación, porque "tener un profesor con este título significa tener una dirección de calidad, además de visibilidad internacional y más oportunidades".

Entre los reconocimientos más recientes que han obtenido los estudiantes y docentes que pertenecen a este semillero, se encuentran:

- Primer puesto en el concurso Ericsson Widget Awards (2011).

- Finalistas en AppCircus (2011).

- Finalistas en "Apps para mejorar la relación con el Estado" (2011).

- "Mejor propuesta de investigación", "Mejor proyecto en curso" y "Mejor proyecto terminado" en el primer encuentro de semilleros de investigación ASIES Cauca (2011).

Mayor información

Departamento de Telemática.
Teléfono: 8209900 ext. 2127.
Correo electrónico: fomarti@unicauca.edu.co


Información tomada el sitio web de la Vicerrectoría de Investigaciones de Unicauca

 

Créditos y contactos

Redacción:

David Bucheli - monitor de la Vicerrectoría de Investigaciones

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación