• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Domingo, Marzo 27, 2011

Sistema Universitario Estatal invita a participar en proceso de creación de nueva ley de educación superior

prensa 132.jpg
Créditos: Archivo www.unicauca.edu.co
El llamado se hace después de conocer la propuesta que sobre el tema presentó recientemente el Gobierno Nacional.

El Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), conformado por las 32 universidades públicas colombianas, emitió recientemente un comunicado en el que invita a la comunidad universitaria y a la sociedad en general para que participe y genere procesos de debate y análisis que contribuyan a fortalecer la propuesta de creación de una nueva ley de educación superior.

El llamado se hace después de que el pasado 10 de marzo el Gobierno Nacional presentará en Bogotá una propuesta de reforma integral sobre este aspecto en Colombia.

“Las Universidades Públicas, no podemos ser inferiores al gran reto que nos asiste, máxime cuando hoy se conoce el texto del articulado de la ley, a fin de presentar los mejores argumentos que permitan, en un amplio proceso de análisis y discusiones apoyar y mantener los artículos que, consideramos, coadyuvan a fortalecer la Educación Superior como eje de desarrollo del país, siempre y cuando ellos no afecten la autonomía y el carácter público que nos asiste legal y constitucionalmente como universidades del Estado”, manifiesta el comunicado del SUE.

Así mismo, los rectores indican que en los aspectos en donde se tengan divergencias con el proyecto de Ley, se buscará lograr un consenso con el Gobierno Nacional.

“En caso contrario, tendremos que llegar por separado ante el Congreso de la República, pasando por la discusión que, sobre todos estos temas, tiene que darse a nivel universitario, a nivel social, a nivel empresarial y a nivel político”, expresó el SUE.

En el comunicado, el Sistema Universitario Estatal finaliza haciendo un llamado para que “la Universidad Pública en su conjunto, que se ha caracterizado por liderar procesos de formación de talento humano y de desarrollo de la investigación, la ciencia, la tecnología, las artes y la innovación, genere espacios para que todos sus integrantes conozcan, analicen, debatan y construyan ideas para que la nueva Ley de Educación Superior interprete y (se) corresponda a las necesidades y requerimientos de los tiempos actuales”.

Próximamente, en el sitio web de Unicauca, se abrirá un foro en línea en el que los integrantes de la comunidad universitaria podrán opinar sobre la propuesta de reforma integral a la educación superior planteada por el Gobierno Nacional.



Enlaces relacionados

Comunicado original del SUE

Descargar propuesta de reforma a la educación superior planteada por el Gobierno Nacional (PDF)

Ver video de presentación de propuesta del Gobierno Nacional



Mayor información

Rectoría.
Teléfono: 8209910.


 

Créditos y contactos

Redacción:

Pilar Campos, jefe Oficina de Prensa (correo: prensa@unicauca.edu.co - teléfono: 8209800 ext. 1119).

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación