• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Viernes, Diciembre 23, 2011

Tres facultades de la Universidad del Cauca recibieron la Gran Cruz de Belalcázar

RECONOCIMIENTO A FACULTADES.JPG
El reconocimiento fue recibido por los Decanos de las Facultades y el Rector de Unicauca.
Créditos: Pilar Campos, Oficina de Prensa.
Las facultades de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación; Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones y Ciencias de la Salud, recibieron reconocimiento especial por parte del Concejo de Popayán.

En ceremonia que se cumplió ayer en la tarde en el Salón de Sesiones del Concejo de Popayán, les fue impuesta la Gran Cruz de Belalcázar, en la categoría de Payanés Eminente, a las Facultades de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación; Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones y Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca.

Dichas unidades académicas cumplieron recientemente una década más de labores al servicio de la academia, la investigación y la proyección social.

La Facultad de Ciencias de la Salud cumplió 60 años de trabajo continuo después de la reapertura, logrando importantes posicionamientos en la parte académica con la Acreditación de Alta Calidad para los programas de Medicina y Enfermería y la obtención de los primeros lugares en las pruebas de Estado.

En la parte de investigación, esta Unidad Académica cuenta con 34 grupos registrados en el Sistema de Investigaciones de la Universidad del Cauca, los cuales realizan proyectos de vital interés para la salud. En la proyección social, sobresale la labor que adelanta el Centro Universitario de Salud en el barrio Alfonso López, atendiendo a población de este sector de Popayán.

La Facultad de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones (FIET) cumplió 50 años a la vanguardia de este sector en el país, reconocimiento que ha mantenido en el ámbito nacional e internacional con el concurso de estudiantes, profesores y egresados, respondiendo a los nuevos derroteros y prioridades nacionales tecnológicas.

En la parte académica, esta unidad cuenta con cuatro programas de pregrado, (una Tecnología y 3 Ingenierías), entre los cuales está Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones con Acreditación de Alta Calidad; 4 Especializaciones, 5 Maestrías y 2 Doctorados.

A nivel de investigación, esta actividad constituye uno de los mayores y más reconocidos pilares de la FIET, ya que cuenta con 5 grupos de investigación altamente calificados, reconocidos y acreditados por Colciencias. El grupo de I+D en Ingeniería Telemática está catalogado como grupo de excelencia A1.

La Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación cumplió 40 años en la formación de maestros contando a la fecha con cinco licenciaturas, cuatro programas en Ciencias Básicas y Naturales, cinco Especializaciones, cinco Maestrías y dos Doctorados, para un número de estudiantes que supera los 1800 por semestre.

En cuanto a investigación, esta Unidad Académica cuenta con 62 grupos adscritos al Sistema de Investigaciones de la Universidad del Cauca, adelantando importantes proyectos en las áreas de las Ciencias Naturales, las Ciencias Exactas y la Educación, trabajo en el cual participan de manera activa estudiantes, profesores y comunidad en general.

Al finalizar la ceremonia, el rector de la Universidad del Cauca, magíster Danilo Reinaldo Vivas Ramos, expresó su agradecimiento a la Gran Orden de Adjudicaciones del Concejo por el reconocimiento a las tres facultades, que desde sus áreas del conocimiento aportan al desarrollo y progreso de la ciudad y la región.

“El reconocimiento de cada uno de los logros de estas tres de las nueve Unidades Académicas de nuestra Alma Mater por parte del Concejo Municipal de Popayán, se constituye, sin lugar a dudas, en la afirmación del proyecto universitario que desde el año 2000 venimos adelantando entre todos los universitarios, y es construir una Universidad de Excelencia con Profundo Impacto Social, labor que desde la academia, la investigación y la proyección social ha arrojado importantes frutos por todos conocidos”, puntualizó el Rector de Unicauca.

Ampliación de la información

Rectoría.
Teléfono: 8209910.

 

Créditos y contactos

Redacción:

Pilar Campos, jefe Oficina de Prensa (correo: prensa@unicauca.edu.co - teléfono: 8209800 ext. 1119).

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación