• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Miércoles, Julio 18, 2012

Unicauca expuso Proyecto de Regionalización en el municipio de Santander de Quilichao

regionalizacion.jpg
El doctor Hugo Portela (izquierda) exponiendo el proyecto de regionalización en Santander de Quilichao.
Créditos: Oficina de Prensa.
Facultades aportarán programas de pregrado y postgrado.

“La educación superior tiene que contribuir al desarrollo de las regiones, y en esa medida tenemos que mirar como los programas de pregrado llegan a los diferentes municipios, construyendo con los diferentes sectores una presencia real de la Universidad del Cauca, pensando en una región a veinte o treinta años”. Así expuso el proyecto de regionalización universitaria el doctor Hugo Portela Guarín, quien está al frente de este proceso, durante el Consejo Académico que se realizó en Santander de Quilichao y que contó con la presencia del sector empresarial, gubernamental y académico.

En el propósito de construir un portafolio académico para ofrecerlo en el primer semestre académico de 2013, el Dr. Hugo Portela manifestó que existe interés y compromiso de las facultades en aportar con programas de pregrado y posgrado para llevarlos a las regiones.

Añadió que para garantizar la sostenibilidad del proyecto, es importante adelantar los respectivos procedimientos ante el Ministerio de Educación Nacional con el propósito de lograr el Registro Calificado para los programas, labor que se adelantará este año.

Sectores respaldan proyecto de regionalización universitaria

Durante el Consejo Académico de la Universidad del Cauca que se llevó a cabo en el municipio de Santander de Quilichao, se recibió el respaldo de los sectores gubernamental y empresarial a esta iniciativa académica.

Así lo dieron a conocer los diferentes representantes de los sectores que asistieron a la reunión que se realizó en la sede de Unicomfacauca, como muestra de la alianza estratégica de esta institución con la Alma Máter caucana.

“Es un sueño que se inició hace 12 años para llevar educación superior a las poblaciones del Norte del Cauca, lo que califico como el inicio de una etapa gremial y académica para el departamento”, indicó Luis Fernando Velásquez, representante empresarial.

Añadió que el compromiso que se adquiere es cosechar esa semilla que se siembra hoy, con el único interés de obtener capacitación a través de programas pertinentes, por lo que los empresarios deben comprometerse a dialogar de forma permanente con la Universidad y articular esfuerzos e intereses comunes.

Por su parte, la representante del Sector Productivo ante el Consejo Superior y directora ejecutiva de la ANDI Cauca, ingeniera Yolanda Garcés Mazorra, respaldó el interés de la Universidad del Cauca en la región, con una presencia con compromiso.

“Nos llena de esperanza a la población nortecaucana, dado que ya se mira como un hecho cierto el contar con una sede de la Universidad en esta región”, expresó la ingeniera.

Así mismo, el diputado del departamento del Cauca, Luis Gabriel Hurtado, manifestó que desde el Gobierno Departamental se apoyará este proyecto de regionalización universitaria, no solo para el Norte del Cauca sino para todos los sectores, como un aporte a la solución de las necesidades que hoy presentan las comunidades.

“Es un paso hacia el progreso del departamento, hacia la calidad de la educación y su acceso por parte de todos los caucanos, por eso respaldamos esta iniciativa”, indicó el Diputado.

Ampliación de la información

Rectoría.
Teléfono: 8209910.

 

Créditos y contactos

Redacción:

Pilar Campos, jefe Oficina de Prensa (correo: prensa@unicauca.edu.co - teléfono: 8209800 ext. 1119).

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación