Unicauca firmó convenio de cooperación académica con el Consejo Regional Indígena del Cauca
El convenio está enfocado en brindar capacitación sobre diferentes temas a las comunidades indígenas del Cauca.
Créditos: Adrián Guevara.
El propósito es brindar formación sobre distintos temas que son de interés para las comunidades caucanas.
La Universidad del Cauca firmó un convenio de cooperación académica con el Consejo Regional Indígena de Cauca (CRIC), a través del cual se podrán establecer acciones de capacitación en temas indígenas.
El rector de la Institución, magíster Danilo Reinaldo Vivas Ramos, indicó que uno de los principales propósitos del proyecto universitario es la proyección social y una de las formas de cumplir con este objetivo es brindando formación sobre aspectos pertinentes para las comunidades.
La firma del acuerdo se realizó durante la ceremonia de clausura del Diplomado en Derechos Indígenas, la cual se llevó a cabo el viernes pasado en el Paraninfo Francisco José de Caldas.
El Diplomado lo realizó la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, a través del Departamento de Derecho Público, entre los meses de enero y mayo del presente año, contando con la participación de 117 personas entre dirigentes indígenas, líderes comunitarios, estudiantes y sociedad en general.
En el acto de clausura, los asistentes agradecieron a Unicauca por el desarrollo de esta capacitación en un tema que es considerado fundamental para sus comunidades.
Finalmente, el egresado del programa de Derecho, Gabriel Bustamante, cerró la ceremonia con un conferencia sobre consulta previa.
Ampliación de la información
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
Teléfono: 8209900 ext. 1202.