• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Miércoles, Junio 17, 2015

Unicauca fortalece su presencia institucional en el Norte del Cauca

Compromiso con el bienestar universitario, proyección social y crecimiento de la infraestructura administrativa, docente y física, fueron los ejes del documento presentado por del Centro de Regionalización.

José Manuel Tobar Mesa, director del Centro de Regionalización se refirió a los logros durante el I Periodo Académico de 2015 y los desafíos a futuro de esta dependencia universitaria.

“Tenemos en el norte una estructura académico-administrativa que permite atender el funcionamiento de la sede en Santander de Quilichao y Miranda, lo que es un gran avance reflejado en la mayor aceptación y credibilidad por parte de los universitarios”, manifestó.

Igualmente, el trabajo interinstitucional con la Universidad del Valle ha posibilitado el ofrecimiento de asignaturas conjuntas en programas académicos que tienen algún tipo de relación. “Así demostramos la importancia de unir las Instituciones de Educación Superior para generar sinergias que permitan alcanzar resultados superiores a los que se podrían lograr de manera individual” indicó.

También se busca consolidar la construcción de catorce salones de clase en el Campus Carvajal, una sala de sistemas y otras inversiones en infraestructura para el bienestar universitario como baterías sanitarias para hombres y mujeres.

Por otra parte, actividades de inducción a los nuevos universitarios, brigadas de atención médica y psicológica en Silvia y Pitayó, jornadas de integración, torneos deportivos y charlas de prevención de consumo de drogas, hacen parte de los resultados en bienestar universitario.

“Promovimos charlas sobre la regionalización de la Educación Superior y su contextualización, las campañas del programa Oreja de Van Gogh, cineforos, campañas de lectoescritura y de sensibilización frente a temas artísticos y de cultura ciudadana”, enfatizó.

El informe plantea que en proyección social se realizaron conversatorios sobre paz y posconflicto, seminarios en temas jurídicos y contables con el apoyo y acompañamiento de diversas dependencias universitarias.

“Con el apoyo de las Directivas Universitarias seguimos avanzando en el proceso de Regionalización de la Universidad del Cauca manteniendo los parámetros de calidad con los cuales pensamos la Educación Superior en las regiones”, concluyó Tobar Mesa.

Mayor información

Centro de Regionalización
Teléfono: 829800, ext. 2485
Correo electrónico: regionalizacion@unicauca.edu.co
 

Créditos y contactos

Redacción:

Área de Prensa Universidad del Cauca

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación