Unicauca participa como coorganizadora del evento internacional “Interacción 2014”
El evento que se realizará en Puerto de la Cruz, Tenerife, España, promueve los avances de la interacción persona-ordenador, IPO.
La Alma Máter participa, a través del Grupo IDIS (Investigación y Desarrollo en Ingeniería del Software) del Departamento de Sistemas de la Facultad de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, en la organización del evento a que tendrá lugar entre 10 y el 12 de septiembre próximos.
Interacción 2014 es planeado por el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática y Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universidad de La Laguna (España) y contará también con el apoyo de la Facultad de Informática y Tecnología de la Información de la Universidad King Abdulaziz de Arabia Saudí.
De acuerdo con el docente de la Facultad de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, César Collazos, el congreso será punto de encuentro para diferentes grupos de investigación internacionales, así como centro de relación entre la Universidad y la empresa en las áreas relacionadas con la IPO.
“Con la realización del congreso también se pretende ampliar el conocimiento de AIPO, Asociación Interacción Persona-Ordenador, y de la Interacción Persona-Ordenador a todos los ámbitos y disciplinas universitarias que pudieran estar interesadas, como la sociología, la comunicación audiovisual, las ciencias empresariales, las bellas artes, la psicología, la ingeniería industrial, entre otras”, manifestó el docente.
AIPO organizó el primer congreso en el año 2000 en Granada, España, y ha manteniendo las sucesivas ediciones en diferentes ciudades de la Madre Patria, Portugal y Colombia.
Los comités del evento están conformados de la siguiente manera:
- Presidente del Congreso: Carina González, Universidad de La Laguna (España)
- Presidentes del Comité de Organización: José Sigut, Universidad de La Laguna (España), Habib M. Fardoun (King Abdulaziz University)
- Presidentes del Comité Académico: César Collazos, Universidad del Cauca (Colombia), Carina González, Universidad de La Laguna (España), Abdulrahman H. Altalhi, King Abdulaziz University (Arabia Saudí).