Noticias
Universidad - Jueves, Marzo 10, 2011
Unicauca prepara proceso de renovación de carnés institucionales
|
|
Créditos: Andrés Chaves Paz. |
Los estudiantes y el personal de la Institución contarán con una nueva tarjeta inteligente que será tramitada con mayor rapidez y permitirá acceder a diferentes servicios.
Este año, la Universidad del Cauca tiene planeado iniciar el proceso de renovación de carnés para todos los estudiantes, profesores, funcionarios, administrativos y demás personas que trabajan y pertenecen a la Alma Máter.
El nuevo documento de identificación funcionará como una tarjeta inteligente que permitirá mejorar el acceso a los servicios universitarios, la movilidad, la convivencia y la seguridad en los distintos espacios institucionales y hace parte de un proyecto en el que han venido trabajando durante los últimos meses la Vicerrectoría Administrativa, la División de Admisiones y la División de Tecnologías de Información y Comunicación.
Aunque el calendario para la renovación aún no se ha publicado y se ha informado que el mismo se dará a conocer oportunamente, Ramsés López Santamaría, jefe de la División de Admisiones, Registro y Control Académico, dependencia encargada de adelantar este proceso, nos cuenta a continuación cuáles son las características del nuevo carné, cuáles son sus ventajas y qué aspectos se deben tener en cuenta para su trámite, uso y conservación.
¿Qué es la tarjeta inteligente?
La tarjeta inteligente es un mecanismo de identificación ágil, con menores riegos de falsificación. Tiene un diseño único que resalta la identidad institucional. Su expedición se realiza más rápidamente, conlleva menores tiempos de entrega y mayores posibilidades para acceder a servicios. Con esta estrategia Unicauca le apuesta a una forma unificada de identificación, que apunta a mejorar el acceso a los servicios universitarios, la movilidad, la convivencia y la seguridad en los distintos espacios institucionales.
¿En dónde puedo expedir mi carné o tarjeta inteligente?
La División de Admisiones, Registro y Control Académico es la dependencia que tiene a su cargo adelantar el proceso de expedición de carnés de todo el personal activo de la Universidad del Cauca (estudiantes, profesores, administrativos, etc.). Lo anterior con el propósito de garantizar un mejor servicio en el plan de movilidad liderado por la administración universitaria y en el acceso a servicios de bibliotecas, salud, parqueaderos, monederos electrónicos, préstamo de ayudas audiovisuales, ingreso a sectores e instalaciones físicas, entre otros.
¿Cuáles son las ventajas que tengo con el uso de mi tarjeta inteligente?
- Acceso al servicio de parqueaderos.
- Contar con informaciones médicas de importancia como el tipo de sangre, alergias o enfermedades que se deban conocer a la hora de una calamidad y su oportuna atención.
- Como monedero para el pago del gimnasio universitario, servicio de fotocopiadoras, pago de multas, copago de medicinas y del servicio de salud en general ofertado a través de la Unidad de Salud.
- Pago de certificaciones académicas para los estudiantes.
- Control de acceso a diferentes lugares restringidos y a los cuales puede ingresar únicamente el personal que labora en la Institución.
Con el tiempo la utilidad práctica de la tarjeta inteligente para los administrativos permitirá que con ésta se puedan hacer deducciones de nómina, con el fin de pagar servicios básicos de salud u otros servicios prestados para estos funcionarios a través de las diferentes unidades administrativas de Unicauca.
¿Los docentes ocasionales y catedráticos también deben expedir el nuevo carné o tarjeta inteligente?
En el mismo sentido de utilidad se aplicará el sistema de identificación inteligente para los profesores ocasionales y catedráticos, solo que por el momento se les entregará un carné provisional. Estos docentes serán identificados como activos e inactivos de acuerdo al Sistema de Nómina y contratación de Unicauca, desde donde se indicará si el profesor sigue vinculado o no con la Institución.
¿La nueva tarjeta inteligente reemplaza al carné actual?
La tarjeta inteligente sustituirá a la totalidad de carnés emitidos hasta ahora, lo que supone un proceso gradual de renovación sin costo para quienes tienen las actuales identificaciones.
¿Cuándo puedo utilizar mi tarjeta inteligente?
Los servicios que se obtienen a través de la tarjera inteligente se darán a conocer de manera progresiva en las diferentes unidades académicas, una vez se instale el sistema operativo necesario para la identificación de la misma. La División de Admisiones, Registro y Control Académica informará de manera oportuna cuando se habilite el servicio en cada una de las sedes universitarias.
¿Cuáles son los cuidados que debo tener con mi tarjeta inteligente?
• No debo doblar, ni escribir, ni raspar, ni cortar la tarjeta.
• Debo disponer de la tarjeta en los medios sugeridos por Unicauca para su conservación.
• No debo poner la tarjeta en la billetera, contra cierres metálicos o monedas.
• No debo plastificar la tarjeta.
• En caso de detectar un mal funcionamiento en la tarjeta, que impida su utilización, es necesario informar a la unidad de expedición del documento en Unicauca para realizar el respectivo reemplazo.
¿Debo devolver la tarjeta inteligente cuando cancelo semestre?
La tarjeta se encontrará vigente siempre que su propietario conserve al menos uno de los siguientes vínculos con la Universidad del Cauca: Profesor, Estudiante, Personal Administrativo. Si se pierde todo vínculo, es necesario devolver la tarjeta para obtener el visto bueno.
Si se me pierde la tarjeta inteligente, ¿cómo obtengo otra nuevamente?
En los casos de pérdida o de hurto, su reemplazo por una nueva tendrá un valor de $50.000 pesos (para la vigencia de 2011). Este dinero se debe pagar solicitando el recibo expedido por SQUID, y cancelar el valor en el Sistema Bancario Universitario. La nueva tarjeta será impresa con la actual fotografía o con una nueva, de acuerdo con la decisión de la persona.
¿Qué otras consideraciones debo tener en cuenta con mi tarjeta inteligente?
• Todas las acciones realizadas con la tarjeta se entienden realizadas por su propietario.
• La entrega de la tarjeta se hace en consideración a las condiciones personales de vinculación y, en consecuencia, ésta no podrá cederse por ningún motivo a terceros para el goce de los derechos que la vinculación le otorga.
• La tarjeta inteligente será personal, intransferible e identifica a su portador como miembro de la comunidad universitaria. El uso inadecuado de ella y la sustitución de su propietario por terceras personas, constituirá falta disciplinaria de conformidad con los estatutos y reglamentos vigentes.
Como egresado ¿tengo derecho a la expedición de mi tarjeta inteligente?
Oportunamente la Universidad del Cauca, a través de la División de Admisiones, Registro y Control Académico, informará a toda la comunidad de egresados sobre el proceso de expedición de la nueva tarjeta inteligente. Mientras tanto, todo egresado interesado en tener su carné para optar a los servicios ofrecidos por nuestra Institución, podrá cancelar un valor de cincuenta mil pesos ($50.000) a través del sistema financiero de la Universidad del Cauca y con el recibo exigir la impresión del mismo.
Mayor información
División de Admisiones, Registro y Control Académico.
Teléfono: 8209900 ext. 2191.
Correo electrónico: admisiones@unicauca.edu.co
Créditos y contactos
Redacción:
Ramsés López.
Edición portal web Unicauca: