Unicauca retorna con metas en las diferentes áreas
Fue aprobado el Plan de Desarrollo 2013-2015.
Luego del receso vacacional correspondiente al final de año, la Universidad del Cauca retornó hoy a las labores académicas y administrativas en las diferentes dependencias, con el propósito de finalizar las actividades correspondientes al segundo semestre de 2012.
De acuerdo con el rector de la institución, Dr. Juan Diego Castrillón Orrego, la meta de la actual administración es hacer en el 2013 los dos semestres académicos, propuesta que es factible y objetivamente cumplible.
“Iniciamos este nuevo año en un contexto de optimismo, con un equipo de trabajo comprometido y universitario, y con el propósito de cumplir el Plan de Desarrollo 2013 – 2015 que fue aprobado por el Consejo Superior, el cual se orienta a seis ejes estratégicos: Academia, Investigación, Administración, Cultura y Bienestar, Regionalización e Internacionalización”, señaló el Directivo universitario.
En tal sentido, el Rector indicó que entre las metas que se tienen está el aumento en el número de programas de posgrado, la realización de reformas curriculares que permitan contar con programas de pregrado y posgrado con estándares de calidad nacional e internacional, el desarrollo de una reforma administrativa sin perjudicar los intereses de los empleados, la organización del sistema de comunicaciones con una identidad institucional, son algunas de las acciones que se dirigen a optimizar la estructura para los siguientes 15 años.
“Son varios los objetivos que se tienen para fortalecer a una institución que cumplió 185 años y que cuenta con una identidad propia. Tenemos que cumplir con el papel de la Universidad y con el proyecto de los fundadores”, expresó Castrillón Orrego.
En cuanto a las acciones de regionalización, el Rector indicó que se fortalecerá este aspecto cumpliéndoles a las comunidades de las diferentes zonas del departamento. Es así como este semestre se iniciarán las cohortes con programas de pregrado para los bachilleres del sur y norte del Cauca. De igual manera, se establecerá un convenio con la Embajada de Estados Unidos en Colombia dirigido a la financiación y desarrollo de experiencias académicas con comunidades afrocolombianas.
“Estamos optimistas y dispuestos a responder a la expectativas de la comunidad y sumarnos a los referentes que tienen otras universidades como la de Antioquia y Valle, a través de un modelo de ampliación de cobertura que brinde oportunidades a los jóvenes bachilleres de la región para acceder a la educación superior”, expresó.
En cuanto a la parte financiera, el Directivo manifestó que desde hace varios años se cuenta con lo que se ha denominado desfinanciación, aunque reconoció que desde el Gobierno Nacional se han dado iniciativas que han permitido un respiro en lo financiero. “Vamos a seguir con la dinámica de dialogar con los ministerios y lograr recursos adicionales, estamos dispuestos a conseguir recursos y hacer sinergia con actores del orden nacional y departamental para cumplir la tarea, tal como se hizo en el 2012”, puntualizó.
Finalmente, el Rector de la Universidad del Cauca envió un mensaje de optimismo a los universitarios, invitándolos a contribuir desde su dinámica al fortalecimiento del proyecto institucional de una manera participativa.