Unicauca socializó proyectos ante el Consejo Gremial y Empresarial del Cauca
Con el propósito de elaborar propuestas de trabajo y formular actividades interinstitucionales.
Durante una sesión del Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, la Universidad del Cauca presentó diferentes proyectos relacionados con la regionalización, con el propósito de ejecutarlos de manera conjunta y aportar así al desarrollo del departamento y la ciudad.
“Modestamente expusimos al Comité Gremial y Empresarial del Cauca algunas propuestas de actividades y de trabajo que vamos a concretar en los siguientes días, dado que es un actor muy importante porque influye en la economía, la cultura y en las actividades sociales de nuestra entidad territorial. El objetivo de estas presentaciones es que tanto el Consejo como la Universidad del Cauca continuén desempeñando el papel que la comunidad está esperando e impulsemos proyectos de desarrollo”, aseguró el rector de la Alma Máter caucana, Dr. Juan Diego Castrillón Orrego.
Uno de los proyectos expuestos fue el de "Popayán Ciudad Universitaria y Emprendedora’, sobre el cual el Directivo universitario dijo ya fue presentado a Colciencias y que por esta razón se va a nombrar un equipo estructurador para terminar su formulación.
En ese sentido, añadió el Rector, se espera contar con el apoyo de todos los sectores de la ciudad y del departamento para avanzar en esta iniciativa y convertirla en un escenario de discusión de los temas de desarrollo de Popayán y la región.
Otra de las propuestas que planteó la Universidad fue la de buscar la integración de las regiones del Cauca, para lo cual la institución universitaria adelanta un proyecto que ya fue propuesto a Colciencias y que está relacionado con el Pacífico colombiano y sus dinámicas. Con esta iniciativa se pretenden generar planes desarrollo y estrategias de trabajo.
“Conversamos también sobre la idea que tenemos de elaborar una base de información sobre la vida económica, política, social y cultural de la región del Pacífico colombiano, con el firme propósito de que la Universidad del Cauca y las entidades territoriales tengan instrumentos para implementar acciones de trabajo y actividades que permitan formular propuestas de desarrollo”, manifestó Castrillón Orrego.