• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Miércoles, Abril 17, 2013

Unicauca recibió visita de estudiantes y docentes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Los universitarios compartieron experiencias en temas relacionados con las Ciencias y la Educación.

Los visitantes conocieron distintos espacios de Unicauca. Foto: Área de Prensa.


Como parte de su trabajo académico, un grupo de 50 estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil y Educación Básica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, visitaron a la Universidad del Cauca en el marco de un recorrido por distintas instituciones de educación superior del país.

El periplo tiene como propósito conocer las diferentes dinámicas y los programas de las facultades de educación de algunas universidades de Colombia.

“La idea es que nuestros estudiantes conozcan otro tipo de universidades, especialmente las públicas, su carácter y cómo se vive en ellas, la experiencia que tienen los estudiantes y cómo viven el tema del conocimiento como un espacio de producción académica, científica, pero sobre todo como un espacio de proyección social y construcción de lo público”, indicó Rafael Marroquí Fierro, docente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

El profesor agregó que en el recorrido buscan conocer los programas, proyectos, estudiantes y la relación de las instituciones con su contexto, entre otros aspectos.

Como parte de la asignatura “La Universidad como vivencia”, los estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la institución oficial de educación superior del Distrito Capital de Bogotá, deben observar, hacer encuestas, entrevistas, intercambiar saberes y opiniones con otros estudiantes, con docentes y directivas, para elaborar videos que serán presentados en su institución. El propósito es cotejar los puntos de vista locales con los de la capital, para darle a conocer esta información a los compañeros de su Facultad.

“Nos ha sorprendido esta institución porque hemos conocido la proyección que tiene a nivel nacional y regional, el reconocimiento en los pueblos de la zona como indígenas y afros, los espacios creados en los municipios cercanos, así como la investigación científica que desarrollan”, manifestó Ingrid Delgadillo Celis, docente de la Licenciatura de Pedagogía Infantil de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

La profesora explicó que en la línea de Naturaleza, Memoria y Poder de la Licenciatura les interesa lo que se hace con comunidades indígenas. En ese sentido, tenían expectativa de conocer la propuesta de etnoeducación y ver como el Programa de Lenguas está integrando otras lenguas no convencionales. “Es muy interesante (ver) como reconocen el saber de los pueblos”, dijo.

La Alma Máter caucana fue incluida en el recorrido de los estudiantes de la Facultad de Ciencias y Educación, porque de acuerdo a sus docentes “en Bogotá se reconoce a la Universidad del Cauca como una institución intercultural que cumple con un papel muy importante en el suroccidente del país. Ya hemos venido en otras ocasiones al Cauca y nos hablaron muy bien de su Universidad”, señaló Rafael Marroquí Fierro.

“Me parece muy bueno lo que tienen respecto a la regionalización. Eso no lo hemos visto en las otras universidades que conocemos. Lo multicultural no se ve mucho en otras partes y eso es lo que más nos ha llamado la atención. Queremos comparar lo que tenemos y no tenemos en común, para que podamos retroalimentarnos y aportar a nuestras universidades”, indicó la estudiante María Alejandra Villamizar.

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas tiene un convenio con la Universidad del Cauca para realizar diferentes acciones entre las facultades de ambas instituciones que coordinan las áreas de Ciencias y Educación. Este acuerdo incluye la realización de diferentes actividades para promover el conocimiento y la colaboración mutua en proyectos y programas de aprendizaje y pedagogía.

Ampliación de la información

Programa de Licenciatura en Educación Básica.
Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación.
Universidad del Cauca.
Teléfono: 8209800 ext.: 2350.


 

Créditos y contactos

Redacción:

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación