Unicauca contará con Departamento de Seguridad y Movilidad
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada de Colombia autoriza servicio interno de vigilancia.
La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada de Colombia, a través de la Resolución 53737 del 29 de agosto de 2013, autorizó a la Universidad del Cauca crear el Departamento de Vigilancia y Movilidad que contará con una planta de personal capacitado para garantizar la prestación de este servicio al interior de la institución.
Luis Carlos Ayala Caldas, vicerrector Administrativo, indicó que se trata del cumplimiento de una disposición legal por parte de la universidad, que tendrá un personal capacitado y uniformado para llevar a cabo servicios de vigilancia y movilidad.
“Será una dependencia de carácter mixto, dado que contará con el personal de la institución y con el de la empresa de seguridad que se contrate cada año para esta labor”, explicó el directivo universitario.
Para la universidad, agregó, es muy importante obtener esta autorización por parte de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada de Colombia, dado que se garantiza una planta de personal que definirá los puntos de control específicos y realizará el seguimiento a los riesgos de seguridad que se presentan, razón por la cual la actual administración universitaria lideró esta iniciativa.
En ese mismo sentido, la jefe de la Oficina Jurídica, Yaneth Noguera, indicó que a través de esta autorización se coordinará la seguridad y la movilidad en una dependencia específica, la cual tendrá metas de gestión, contando con personal apto, con recursos financieros y tecnológicos que garanticen la salvaguarda de los intereses del patrimonio institucional, del personal universitario y de los visitantes.
“A partir de la notificación del acto administrativo emitido por la Superintendencia, la universidad tiene dos meses para la creación del Departamento de Seguridad y Movilidad, dependencia que tendrá objetivos específicos orientados a controlar hechos como hurtos, venta de sustancias psicoactivas, entre otros, mediante la creación y monitoreo de indicadores de seguridad”, puntualizó Noguera.
Un grupo civil será dotado con herramientas tecnológicas
Yaneth Noguera, jefe de la Oficina Jurídica, dio a conocer que el Departamento de Seguridad y Movilidad será conformado por un grupo civil de control y vigilancia que tendrá a su disposición herramientas tecnológicas como controles de acceso, huellas digitales, cámaras de monitoreo, estaciones específicas, todo en el marco de la ley.
Cabe resaltar que para lograr la autorización de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada de Colombia, la Alma Máter cumplió con cerca de 22 requisitos, entre los cuales están la capacitación específica del personal de la universidad, la identificación con uniformes para el personal y la póliza de seguros de responsabilidad civil.
El Presidente del Sindicato de Trabajadores Universitarios de Colombia – Sintraunicol Popayán, José del Carmen Ruíz, celebró la decisión de la Superintendencia, dado que garantiza la estabilidad laboral de los vigilantes de la institución que vienen prestando este servicio, situación que se venía proponiendo desde hace varios años, y que se logró con la voluntad y el apoyo de la presente administración universitaria.
En la actualidad, este servicio de vigilancia autorizado por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada de Colombia lo tienen diferentes universidades públicas como la de Antioquia, del Valle, Nacional, del Tolima, entre otras.
Ampliación de la Información
Vicerrectoría Administrativa
Teléfono: 8209900 ext.: 1121.
Correo electrónico: viceadm@unicauca.edu.co