Unicauca y Contrato Plan Norte del Cauca proyectan ciudadela universitaria en Santander de Quilichao
Se adelanta el diseño arquitectónico para la construcción del complejo, en el cual se ofrecerán programas con otras instituciones de educación superior.
Foto: Área de Prensa.
El Centro de Regionalización y la Oficina Asesora de Planeación y Desarrollo Institucional de la Universidad del Cauca se reunieron con el responsable del eje social del Contrato Plan del Norte del Cauca, Elver Marino Montano, con el fin de ultimar detalles sobre la construcción de una ciudadela universitaria en Santander de Quilichao.
De acuerdo con Hugo Portela Guarín, coordinador del Centro de Regionalización, el objetivo de la reunión es precisar cuáles son las necesidades académicas de la región, concebir la utilización del lote y definir unos tiempos para la elaboración de los proyectos que se van a ejecutar.
“Pensando la universidad en prospectiva, estamos diseñando el uso de este espacio para realizar unos ejercicios de conservación con el programa de Ingeniería Forestal, laboratorios para los programas de Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería Civil y para programas que se están proyectando como Nutrición, con un perfil que consiste en formar talento humano que no solo conozca la nutrición, sino que fomente la soberanía alimentaria en las regiones”, afirmó Portela Guarín.
Cabe resaltar que el lote en mención es un espacio en Santander de Quilichao concedido por ordenanza de la Asamblea Departamental a la Universidad del Cauca, para la construcción de una ciudadela universitaria. En dicho espacio se van a desarrollar programas de educación superior con otras instituciones. En el momento se está a la espera de la entrega oficial del lugar por parte de la Gobernación del Cauca.
De la misma manera, para el 30 de septiembre se tiene pensado terminar el prediseño de lo que son los usos en ese lote, de tal manera que cuando se oficialice la entrega acorde a la normatividad jurídica, se hagan los aportes presupuestales que permitan levantar diseños, estudios arquitectónicos y estructurales.
“Hemos planeado que para el 20 de diciembre de este año se tenga el proyecto terminado y continuar con los trámites relacionados con la inversión para la ejecución de las obras”, puntualizó Portela Guarín.
Ampliación de la información
Centro de Regionalización.
Teléfono: 8209800 ext. 2621.
Correo: regionalización@unicauca.edu.co.