Universidad - Lunes, Octubre 7, 2013
Unicauca recibió lote para ciudadela universitaria en el norte del Cauca
Se trata de un terreno de 19 hectáreas ubicado en Santander de Quilichao. Rector de la institución anunció que las obras iniciarán en el primer semestre de 2014.

Foto: Carlos Pérez.
“Con la donación del lote en Santander de Quilichao, iniciamos el proyecto de construir una ciudadela universitaria, una ciudadela del conocimiento en la que confluya la oferta de las diferentes universidades públicas, transformando la vida de los municipios de esta región del departamento”.
Así se expresó la Ministra de Educación de Nacional, Dra. María Fernanda Campo Saavedra, durante la entrega formal del lote de 19 hectáreas que la Gobernación del Cauca donó a la Unicauca para la construcción de una ciudadela universitaria en Santander de Quilichao.
La funcionaria del Gobierno Nacional indicó que a través de este proyecto se generarán oportunidades de educación con alta calidad para todos los jóvenes, combatiendo la inequidad y la injusticia social. “La educación es una oportunidad de progreso, y por eso debemos apoyar esta iniciativa que tendrá un impacto en los 13 municipios del norte del Cauca”.
La Ministra de Educación Nacional señaló además que desde su despacho se ofrecerá todo el acompañamiento técnico a la Universidad del Cauca con el fin de que este proyecto llegue a otras universidades públicas, compartiendo espacios y recursos con programas de alta calidad, y fomentando la cobertura y pertinencia en educación superior.
Por su parte, el gobernador del Cauca, Dr. Temístocles Ortega Narváez, manifestó la importancia de iniciar la ciudadela universitaria que beneficie a los bachilleres del norte del Cauca, para lo cual se cuentan con recursos destinados a este fin.
“Estamos complacidos de esta alianza estratégica entre la Gobernación del Cauca y la Universidad del Cauca, con la entrega de un lote de 19 hectáreas que está acompañado con la suma de 3.500 millones de pesos por regalías y 6.500 millones de pesos del contrato plan, teniendo en total 10 mil millones de pesos, con los cuales se construirá la sede de la universidad en Santander de Quilichao, fortaleciendo así la regionalización de la Universidad del Cauca”, indicó el mandatario seccional.
El Gobernador del Cauca también anunció que se destinarán importantes recursos económicos para apoyar la presencia de la Alma Máter caucana en el sur del departamento, donde las comunidades reclaman educación superior con niveles de calidad.
De igual manera, el rector de la Universidad del Cauca, Dr. Juan Diego Castrillón Orrego, explicó que la institución se encargará de los estudios arquitectónicos y el diseño, con el compromiso de iniciar obras en el primer semestre de 2014.
“Tenemos los recursos, estamos trabajando en el diseño y estudios, con lo que estamos garantizando el ofrecimiento de educación superior a los bachilleres del norte del departamento del Cauca, junto con otras entidades que están interesadas en participar de este gran proyecto”, expresó el Rector de la Universidad del Cauca.
Esta decisión estuvo también respaldada por el alcalde de Santander de Quilichao, ingeniero Luis Eduardo Grijalba, quien expresó que con la iniciativa ganará no solo este municipio, sino toda la región con una oferta de educación superior de alta calidad.
La entrega formal del lote a la Universidad del Cauca se realizó en la sede Norte de la Alma Máter caucana, y estuvo acompañada por directivos de la Universidad del Cauca, profesores, estudiantes, miembros del sector gremial y empresarial, alcaldes de los municipios del norte del departamento, rectores de instituciones educativas y de instituciones de educación superior e integrantes de las organizaciones sociales y comunitarias, entre otros.
Ampliación de la información
Rectoría.
Teléfono: 8209910.
Correo: rectoria@unicauca.edu.co
Créditos y contactos
Redacción:
Edición portal web Unicauca: