Se trata del ingeniero César Collazos, coordinador del Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería del Software - IDIS, del Departamento de Sistemas de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca.
Foto: Area de Prensa
César Collazos, autoridad internacional en el área de Interacción Humano Computador, y quien hace parte del Consorcio Salud Multimodal: Análisis y Validación en el campo de la rehabilitación cognitiva / motora virtual en Niños con parálisis cerebral, adelantará tareas respectivas a la dirección de dos tesis doctorales en Argentina.
La primera tesis, realizada en la Universidad Nacional de Rosario, por Maritza García, será dirigida por el Dr. Collazos y codirigida por la Dra. Claudia Deco de dicha institución.
El segundo trabajo investigativo será realizado por Laura Aballay en la Universidad Nacional de San Juan, y será dirigida por el Dr. Collazos y codirigida por la Dra. Silvana Aciar, de la mencionada casa de estudios.
Las temáticas están orientadas hacia el desarrollo del pensamiento computacional y en esquemas de medición de emociones en entornos de aprendizaje, líneas desarrolladas al interior del grupo IDIS de la Universidad del Cauca.
“El haber sido invitado para dirigir estos trabajos doctorales es un reflejo de la calidad del trabajo que dentro del grupo IDIS se viene realizando y permite adicionalmente consolidar vínculos entre la Universidad del Cauca y las citadas instituciones Argentinas”, afirmó al respecto el profesor César Collazos.
Mayor información
Departamento de Sistemas
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Teléfono: 8209800 - Ext. 2133
Correo electrónico: ccollazo@unicauca.edu.co
C.S. Ferney Meneses Área de Prensa - prensa@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2480
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
Enlaces:
[1] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/noticias?categoria=340
[2] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/printmail/18583
[3] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/print/18583