El profesor Stephen Brewster orientará el día jueves 23 de noviembre la charla denominada ‘New ways of interacting with mobile devices’ (Nuevas vías de interacción con dispositivos móviles).
Stephen Brewster, de la Universidad de Glasgow (Escocia), considerado como uno de los investigadores mundialmente más reconocidos en el área de Interacción Humano-Computador, estará durante esta semana en la Universidad del Cauca en reuniones con investigadores del Grupo IDIS (Investigación y Desarrollo en Ingeniería del Software), de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, grupo recientemente reconocido como uno de los 50 mejores del país en Grupos Art-2017, ranking de Sapiens Research Group.
Esta visita permitirá afianzar vínculos con el grupo IDIS para definir proyectos de investigación en conjunto así como estrategias de movilidad que permitan generar un mayor conocimiento del área en mención.
Como parte de la agenda académica, el profesor Brewster orientará el día jueves 23 de noviembre la charla denominada ‘New ways of interacting with mobile devices’ (Nuevas vías de interacción con dispositivos móviles). El sitio donde se realizará esta actividad es el salón 228 de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
“Esta visita refleja la calidad del trabajo que se viene realizando en la línea de Interacción Humano Computador por parte de nuestro grupo a nivel internacional”, sostuvo el profesor César Collazos, coordinador del Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería del Software – IDIS.
Mayor información
Departamento de Sistemas
Teléfono: 8209800 - Ext. 2133
Correo electrónico: ccollazo@unicauca.edu.co [2]
C.S. Ferney Meneses Área de Prensa - prensa@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2480
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
Enlaces:
[1] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/noticias?categoria=340
[2] mailto:ccollazo@unicauca.edu.co
[3] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/printmail/18934
[4] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/print/18934