 
	La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del Cauca a través del Departamento de Estudios Interculturales; el programa de Licenciatura en Etnoeducación y el Centro de Memorias Étnicas programa para el viernes 25 de agosto la 9ª Cátedra Afrocolombiana Rogerio Velásquez Murillo.  “A 30 años de la Ley 70.  Balance Educativo en el Suroccidente Colombiano”.
	
	El evento en su novena versión, se llevará a cabo en el Paraninfo Francisco José de Caldas, y estará dedicado a la temática de conmemoración de los 30 años de la Ley 70 de comunidades negras y su impacto en el campo etnoeducativo y de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos. Esta sesión 2023 se plantea como un escenario de análisis sobre los procesos institucionales, políticos, educativos y organizativos que han tenido lugar en la región y el departamento del Cauca con motivo de la implementación de algunas normas derivadas de la Ley 70, así como de la formulación de políticas públicas y la gestión organizativa.
	 
	
	 
	Objetivos
	 
	1. Ofrecer a la comunidad docente y universitaria de Popayán un espacio de formación y sensibilización sobre los procesos institucionales, comunitarios y educativos que han tenido lugar en treinta años de promulgación de la Ley 70 de comunidades negras.
	
	2. Promover un balance en torno a los avances, logros y retos que en el campo de la Etnoeducación y la Cátedra de Estudios Afrocolombianos se pueden establecer en esta tres primeras décadas de implementación de la Ley 70 de comunidades negras.
	
	3. Fortalecer el espacio de la Cátedra Afrocolombiana como un proceso de diálogo de saberes y encuentro de experiencias organizativas, culturales y educativas del continente en torno a los derechos y trayectorias de los pueblos afrodescendientes.
	
	Programación
	
	
	8:00 a 8:30 am.
	Instalación y palabras de apertura
	Deibar Rene Hurtado, Rector Universidad del Cauca
	César Alfaro, Vicerrector de Cultura y Bienestar
	Rafael Alfonso Buelvas, Decano Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
	Amarildo Correa, Secretario de Educación del Cauca
	
	8:30 a 10:00 -am
	Panel Inaugural
	Balance de la implementación de la Ley 70 en materia educativa y cultural
	Jorge Enrique García- Daniel Garcés Aragón
	
	10:00 a.m.  Documental
	
	10:30- 12:00 a.m.
	Balance regional implementación política etnoeducativa
	Elcina Valencia, Coordinadora Etnoeducación-Buenaventura
	Selli Carabalí Lucumí, Experiencia Etnoeducativa Villapaz, Jamundí
	Luis Fernel Bonilla –Santander de Quilichao
	
	Almuerzo
	
	2:00 - 3:30 pm
	Balance de acciones etnoeducativas y CEA en las universidades del Cauca
	José Antonio Caicedo Ortiz, Cátedra Afrocolombiana “Rogerio Velásquez Murillo”
	Constanza Bonilla, Universidad Autónoma
	Elizabeth Castillo, Universidad del Cauca
	
	3:30 - 5:00 pm
	Balance departamental de procesos etnoeducativos
	Amarildo Correa – Secretario Educación Popayán
	Juan Carlos Valencia- Municipio de Cajibío
	Gerardo Bazán, Asoguapi-Guapi
	
	5:00–6:00
	Marimba poética
	María Elena Anchico
	
	 
Enlaces:
[1] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/printmail/31703
[2] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/print/31703
[3] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/eventos?categoria=19
[4] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/javascript: history.back()