Universidad - Viernes, Octubre 19, 2012
Ministra Ruth Stella Correa resaltó proceso de descongestión de la justicia
La alta funcionaria participó en un foro en Unicauca en el que también estuvieron presentes magistrados del Consejo de Estado.
La descongestión en la administración de la justicia fue uno de los temas al que se refirió durante su intervención la ministra de Justicia, Dra. Ruth Stella Correa, durante la instalación del foro sobre el Código Contencioso Administrativo, Procedimiento Administrativo y Código General del Proceso que se llevó a cabo hoy (19 de octubre de 2012) en el Paraninfo Francisco José de Caldas de la Universidad del Cauca.
“El Gobierno Nacional viene asignando unas partidas muy importantes del presupuesto de funcionamiento de la rama judicial dirigido a la descongestión, lo cual está dando buenos resultados a través de una justicia cumplida en la que se podrá acudir al juez con la certeza de que los procesos no se van a demorar sino que se van a decidir de manera ágil y efectiva”, indicó la Ministra de Justicia.
Añadió que la implementación de estos códigos, que se analizan en espacios como el que abrió la Universidad del Cauca, va a contribuir con una revolución en la forma de administrar la justicia en el país, colocándola en el siglo XXI como le corresponde.
“Habrá un cambio de mentalidad de los jueces, de los abogados y de los estudiantes de Derecho, dirigido al compromiso con la justicia con una solución efectiva y pronta”, señaló la alta funcionaria.
Cabe recordar que este Foro fue organizado por la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y el Ministerio de la Justicia con el propósito de presentar las reformas legislativas que persiguen mejorar y modernizar el aparato judicial colombiano.
La actividad también contó con la participación de los siguientes magistrados del Consejo de Estado: Hernán Andrade Rincón, Enrique José Arboleda, Mauricio Fajardo Gómez y Álvaro Namén Vargas, y contó con la presencia del Gobernador del Cauca, Dr. Temístocles Ortega Narváez.
“La reforma al Código Contencioso Administrativo y de Procedimiento Administrativo plantea diferentes retos como el fortalecimiento del ordenamiento jurídico, el mejoramiento de la gestión pública y el acercamiento de la administración a la ciudadanía por medio de diversos cambios que incluyen nuevos procedimientos con los cuales se busca modernizar la administración de justicia, agilizando los procesos judiciales y descongestionando los expedientes represados con el traslado de procesos a otros juzgados, la agrupación temática de procesos a fallar conjuntamente y el nombramiento de jueces de descongestión, entre otros”, manigestó el decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Roberto Rodríguez Fernández.
Ampliación de la información
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
Teléfono: 8209900 ext. 1202.
Créditos y contactos
Redacción:
Oficina de Prensa (correo: prensa@unicauca.edu.co - teléfono: 8209800 ext. 1119).
Edición portal web Unicauca: