Unicauca adquirirá inmueble en el sector histórico de Popayán
Se busca dar solución al problema de hacinamiento que se presenta en la Facultad de Artes.
Luego de la aprobación por parte del Consejo Superior para adquirir un préstamo por 3 mil millones de pesos, la Universidad del Cauca entró en negociación con el Banco Cafetero para adquirir un inmueble ubicado en el centro de la ciudad.
Así lo anunció el rector de la institución, Juan Diego Castrillón Orrego, quien indicó que se busca dejar la sede de la Facultad de Artes en el centro de la ciudad para no afectar los aspectos sociales, económicos y culturales de esta zona de Popayán.
“Nunca hemos ocultado que existe un problema de hacinamiento en diferentes unidades académicas. Estamos buscando soluciones, y para ello contamos con el respaldo del Consejo Superior que nos aprobó la adquisición de un crédito bancario que ayudará a resolver la situación de la Facultad de Artes”, indicó el Directivo Universitario.
En tal sentido, agregó que se adquirirá un crédito por 3 mil millones de pesos, de los cuales, dos mil millones se destinarán para la compra del inmueble y el dinero restante para ejecutar las adecuaciones que han propuesto los profesores del programa de Diseño Gráfico.
El Rector indicó, además, que la Universidad del Cauca viene trabajando este tema desde la administración anterior que proyectó el Plan de Regulación Física y Humana.
“Estamos de acuerdo con esta iniciativa, pero no con sacar la Universidad del centro de la ciudad y concentrarla en el sector de Pomona, eso afectaría no solo la dinámica del Sector Histórico, sino que causaría problemas de movilidad en la zona que se ha denominado como campus universitario”, agregó.
“Son observaciones que venimos planteando a la comunidad universitaria, dado que nuestro propósito es reafirmar el proyecto de ciudad universitaria para Popayán, pero de manera concertada con los diferentes sectores”, puntualizó el Directivo.
Sobre el nuevo espacio
Al respecto, Juan Diego Castrillón Orrego, rector de la Universidad del Cauca, afirmó que los estudiantes y profesores de la Facultad de Artes conocen la gestión que se adelanta para proporcionar mejores condiciones físicas y académicas, particularmente, a los 300 estudiantes del programa de Diseño Gráfico.
Se espera que este proyecto esté listo en el primer semestre de 2014, contando con el tiempo que tarde la solicitud del crédito bancario y las obras de adecuación de la nueva sede universitaria.
Por otro lado, Castrillón Orrego anunció que en el terreno de propiedad de la Universidad donde funciona un parqueadero (en el centro de la ciudad), se trabajará en el diseño y construcción de aulas que proporcionen espacios de aprendizaje a los programas de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.